COLIMAMEDIOS
La SSP-DF pidió a los ciudadanos tomar vías alternas y previsiones para que no se vean afectados.
México.- Diversos grupos de padres de familia realizarán bloqueos en varios puntos de la Ciudad de México en contra de la Reforma Educativa.
Así, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dijo, a través de su cuenta de Twitter, que a las 08:30 horas se realizarán cierres en la calzada Ermita a la altura de Periférico, así como en Periférico–Tláhuac.
Además, se contemplan bloqueos en Periférico y el Canal de Chalco al igual que en la avenida Chalco y Piraña.
En este contexto, la dependencia capitalina pidió a los ciudadanos tomar vías alternas y previsiones para que no se vean afectados.
1,800 perros callejeros podrían transmitir rabia
De un padrón de 15 mil 960 perros que existen en la ciudad de Colima, mil 800 son callejeros, lo que representa un riesgo sanitario que puede ocasionar rabia y parásitos, mismos que pueden transmitir al ser humano, así lo dio a conocer, en exclusiva para EL NOTICIERO, el director del Centro de Control Canino, Jaime Martínez Castro.
Indicó que en todo el estado hay un registro de 77 mil 805 canes; no obstante, en Colima capital se concentra la mayor parte de perros con dueños y callejeros.
Por tal motivo, se lleva a cabo una campaña de recolección de canes que resguardarán en el Centro de Control Canino, donde los dueños deberán acreditar su propiedad para poder ser entregados a asociaciones que se dedican a la adopción de perros, mientras que los animales enfermos podrían ser sacrificados.
Añadió que pueden denunciarla presencia de perros callejeros al número 330-56-71 y la dirección a su cargo enviará personal para llevarlos a la Perrera Municipal, ubicada a espaldas de la Central de Los Rojos.
Por otro lado, refirió que existe una excelente relación con los municipios para apoyar con campañas de esterilización, la cual tiene un costo de poco más de 150 pesos,así como vacunación, pero si los ayuntamientos apoyan con el material necesario, la vacuna antirrábica es gratuita.
Finalmente, mencionó que Colima, desde hace más de 15 años, se encuentra libre de rabia canina, gracias a las campañas de prevención que se realizan frecuentemente.