Exigen a minera pago por transitar por comunidades

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

El recurso será destinado a obras para las poblaciones que han sido dañadas, informa el alcalde de Minatitlán, Alejandro Mancilla

El presidente municipal, Alejandro Mancilla González, señaló que exigen un pago a una minera que no explota tierras de ese municipio, pero que al hacer extracciones sí afecta a sus comunidades.

Detalló que dicha empresa obtiene sus materiales fuera del estado, pues opera en territorio jalisciense, aunque reconoció desconocer la legalidad de la procedencia del mineral.

“No tengo elementos para asegurar que es robado, porque no he visto la documentación, aunque se han hecho algunos comentarios al respecto, pero nosotros no somos la autoridad competente”, comentó.

No obstante, dijo que los camiones de carga pesada que utilizan son muchos, y los llevan a Manzanillo, pasando por comunidades como La Loma, Agua Salada, San Antonio, El Poblado y Paticajo.

Precisó que en esas poblaciones esos vehículos han ocasionado perjuicios en machuelos, banquetas, registros de drenaje y otros aspectos de las vialidades, pero también molestias para la ciudadanía debido al ruido.

“Estamos conscientes de que todo proyecto de este tipo tiene ventajas y desventajas”, refirió.

El Edil reconoció que estas compañías dejan una derrama económica en el municipio, que desde su perspectiva se nota en la cabecera municipal por los servicios con los que cuenta.

Sin embargo, destacó que mandó llamar a esa empresa, para informarles que había la amenaza de que habitantes de estas zonas no los dejarían pasar y que rodearan por La Huerta, Jalisco.

El Alcalde señaló al respecto que eso no es conveniente para los empresarios, y que ellos aceptaron hacerse responsables de los daños a las vialidades que se puedan ocasionar por el tránsito de las unidades.

De manera que, dijo, “ofrecieron dar una cuota por cada camión que pase por el municipio” y que ese dinero será destinado a obras que se realizarán en las poblaciones afectadas.

Adelantó que se tienen los primeros 50 mil pesos por ese concepto, y que serán invertidos en La Loma, donde requieren de un proyecto hidráulico.

Destacó que de esa misma manera se hará con el resto de las comunidades, conforme se vayan obteniendo los recursos, pero que será la misma gente quien determine lo que más necesita.

Mancilla González aseveró que el resto las mineras que trabajan en su territorio lo hacen debidamente y pagando sus impuestos puntualmente.

31y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL