Propone Acción Nacional reducir dos diputaciones plurinominales

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Plantea registrar hasta el 50 por ciento de candidatos de un mismo género

El Partido Acción Nacional propone reducir dos diputados plurinominales, así como incrementar a 4 por ciento el número de votos requeridos para una curul de representación proporcional.

La fracción del PAN en el Congreso presentó su iniciativa de reforma electoral, la cual se discutirá en las próximas semanas, para aprobarse en enero de 2014.

Proponen reducir de nueve a siete los espacios plurinominales en el Congreso local. También se pronuncian a favor de mantener, las figuras de candidatura común y coalición electoral, dejando en libertad a los partidos para que hagan uso de ellas.

Sobre las cuotas de género, los panistas plantean que los institutos políticos estén obligados a registrar hasta el 50 por ciento de candidatos de un mismo género.

La propuesta de reforma electoral panista también toca a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, al formular como requisito que el titular no haya militado en ningún partido político.

La fracción del PAN en el Congreso del Estado propuso la reducción de dos diputados plurinominales, así como el incremento a 4 por ciento del número de votos requeridos para una curul de representación proporcional.

Los tribunos de Acción Nacional presentaron su iniciativa de reforma electoral, misma que tendrá que discutirse en las próximas semanas, para aprobarse en el mes de enero.

En su iniciativa, los diputados blanquiazules proponen reducir de nueve a siete los espacios plurinominales en el Congreso local, eliminando dos curules.

Además, plantean un incremento del 2 al 4 por ciento de la votación efectiva para acceder a la representación proporcional, y la modificación en el proceso de asignación de tales diputaciones.

También se pronuncian a favor de mantener, en la legislación electoral, las figuras de candidatura común y coalición electoral, dejando en libertad a los partidos para que hagan uso de ellas.

Respecto a las cuotas de género, Acción Nacional propone que los partidos políticos tengan la obligación de registrar hasta el 50 por ciento de candidatos de un mismo género.

Por otro lado y en el rubro de la gobernabilidad, la fracción panista busca modificar la Constitución local para que sea el Congreso y no el Ejecutivo quien expida los nombramientos de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

En su iniciativa de reforma electoral, el PAN se compromete a buscar el debate en torno a la reelección legislativa y de los presidentes municipales, “así se permitiría una mayor efectividad en las políticas públicas”.

Subrayan que el gobernante tendría la obligación de participar en las urnas para refrendar su mandato, “eso también otorga a los ciudadanos la posibilidad de calificarlos”.

La reforma electoral panista también toca a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, al proponer como requisito que el titular no haya militado en ningún partido político.

Los tribunos blanquiazules señalan que su iniciativa pretende una mayor justicia en términos electorales y políticos, “pero también que permita a los tres Poderes de la entidad servir mejor a los ciudadanos”.

18y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL