Aplicarán 200 pruebas rápidas para VIH

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Se instala un módulo informativo en el Jardín Libertad

Para conmemorar el Día Mundial Contra el sida, el Frente Nacional de Personas Afectadas por el VIH (Frenpavih) aplicará más de 200 pruebas rápidas para detectar la enfermedad y realizarán una caminata en memoria de los fallecidos.

Así lo informó el representante estatal del Frenpavih, Jorge Iglesias de la Cruz, quien precisó que el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial Contra el sida, y las estadísticas refieren que las estrategias han fallado, pues la enfermedad va al alza.

Mencionó que como parte de las actividades se instaló un módulo informativo en el Jardín Libertad, que funcionará todos los días, de 10 de la mañana a las 6 de la tarde.

Se ofrecerán de manera gratuita condones y pruebas rápidas para detectar el VIH, así como información sobre la enfermedad, la cual va en aumento en el estado, aunque el sector salud no dará a conocer las estadísticas reales.

El próximo viernes realizarán una caminata en memoria de las personas fallecidas a consecuencia de la enfermedad. A partir de las 5 de la tarde y saldrán de la Piedra Lisa para terminar en el Jardín Libertad.

Mencionó que tiene conocimiento de dos personas que murieron a consecuencia del sida, pues este mes falleció una persona que él atendía, y en el pasado fue un bebé de un mes 20 días.

Puntualizó que las acciones están encaminadas a que la población obtenga datos sobre la enfermedad y se concientice sobre la importancia de estar informado sobre la prevención.

Indicó que la Secretaría de Salud refiere 500 casos de personas con VIH/sida, pero falta conocer con exactitud los casos en el ISSSTE, pues datos extraoficiales señalan hay entre 30 y 35 personas.

Mientras en el Instituto Mexicano del Seguro Social refiere entre 250 y 300 personas que padecen la enfermedad.

Puntualizó que con estas acciones informativas han logrado que las personas se acerquen a pedir información sobre el VIH/sida, pues en un sólo día realizaron 70 pruebas rápidas.

Denunció que la Secretaría de Salud del Gobierno Estatal se ha negado a proporcionarles pruebas rápidas, aunque realizan un trabajo que le compete directamente al sector salud.

Dijo que lograron conseguir dichas pruebas a través del representante de Vhida Manzanillo, Martín Cárdenas, para seguir trabajando en materia de prevención, pues el costo en los laboratorios llega hasta 400 pesos.

Las estadísticas del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/sida refieren que la estrategia ha fallado, porque los casos de infección y muertes van a la alza.

Señaló que el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Agustín Lara Esqueda, no quiere sostener ningún tipo de relación con Frenpavih Colima, porque han denunciado las irregularidades y la discriminación que sufren los enfermos.

22y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL