ANTE un abarrotado Teatro Universitario y con un novedoso formato del Primer Informe que presentó la senadora Mely Romero Celis, lanzó políticamente su aspiración a la gubernatura, con la presencia y porras del senador, líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, y los mensajes en videopantalla de la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega, y del coordinador de senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón.
No cabe la menor duda de que Mely Romero estará en el juego político en la sucesión gubernamental para 2015. El montaje de su Primer Informe de preguntas y respuestas ante 62 personas que invitó a sentarse junto a ella para que algunos le hicieran cuestionamientos sobre su actividad como senadora y frente a la gran concurrencia gustó mucho, ya que dejó el estilo acartonado y obsoleto de los discursos históricos que hacen comúnmente los funcionarios.
Fue curioso que no haya ido el gobernador Mario Anguiano, pero sí su esposa, Alma Delia Areola, y muchos delegados federales, alcaldes, entre los que destacó Federico Rangel Lozano, por ser otro aspirante muy fuerte. En cuanto a los ex gobernadores, sólo asistió Elías Zamora, pues el resto de ex mandatarios pareciera que ya están enmarcados en otros proyectos políticos.
Ignacio Peralta Sánchez recibió un fuerte aplauso cuando la senadora Mely Romero resaltó su trabajo coordinado con ella como subsecretario de la SCT en beneficio del país y de Colima. Nacho Peralta hizo muy bien estar presente, al igual que Rafael Gutiérrez, secretario de Fomento Económico, quien también está en la lista de precandidatos naturales, al igual que el secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, quien representó al Ejecutivo Estatal mediante un adecuado discurso de reconocimiento al trabajo de la senadora.
Francisco Ánzar, presidente estatal del PRI, resaltó que su partido no se equivocó al designar a Mely Romero como candidata a senadora, y que además sea ahora también líder nacional como parte de la estructura de la CNC, donde pertenece también el propio Ánzar y Rogelio Rueda, como lo hizo saber el secretario general en el evento.
También trascendió la presencia de varios dirigentes de comités municipales del tricolor muy respetuosos, sin echar porras ni gritos, salvo uno o dos niños muy chillones que desviaban la atención de este bonito evento.
No hace poco decíamos aquí: ¿Tendremos otra Gobernadora en Colima? Refiriéndome a la proyección política nacional y local de Mely Romero, y con este Informe muy bien organizado y armado estamos confirmando que prácticamente fue su lanzamiento político en busca de la gubernatura.
Pero debemos aquí advertir muy bien, también, en forma objetiva, que hace cerca de 6 años Arnoldo Ochoa González llenó también este Teatro Universitario y generó especulaciones de que podría llegar a la gubernatura y no lo logró, aun con todo el apoyo del centro político nacional, aunque en ese tiempo no teníamos presidente de la República.
Sin embargo, todos los aspirantes, sin excepción, deberán acercarse más a la gente, ya que en las decisiones en la selección de los candidatos comúnmente se hacen en encuestas de opinión pública profesionales.
Porque la decisión, al final, tanto del PRI, PAN, PRD o de cualquier otro partido será en favor de quien tenga más consenso ciudadano, más simpatías, porque aunque tenga mucha estructura, el PRI estatal no es ya garantía si designan a un candidato acartonado, alejado de los ciudadanos, sin gente que realmente lo apoye, con posturas elitistas; ya se acabó la era del dedazo presidencial a nivel nacional y del dedazo sin respaldo popular para imponer a un Gobernador; deben ganarse a la ciudadanía con trabajo y presencia política.
En síntesis, Mely Romero definitivamente se ha colocado firme en la lista de los precandidatos naturales a la gubernatura, pero tiene todavía varios caminos que recorrer en Colima, en busca de mayores consensos, ya que otros aspirantes también están logrando simpatías. Afortunadamente, tiene una gran ventaja: es la única mujer aspirante y en todas las reuniones observamos a muchísimas mujeres. Ojalá se pusieran todas de acuerdo y así, sin duda, tendremos otra Gobernadora.
En otro tema, me hablaron la semana pasada para que castigara a un chofer de un camión urbano que vendí hace 10 años, porque antes no había dónde quejarse de tantos choferes irresponsables, y por mi iniciativa anoté mi teléfono particular para las quejas. El malestar consistió en que el conductor se hizo a un lado de la ruta para comerse unos tacos y dejó a unas madres de familia que llevaban a sus hijos a la escuela; después de 10 minutos, se bajaron para irse en taxi.
Lo curioso es que la Dirección de Transporte desde hace 10 años a la fecha no ha borrado los teléfonos de muchos ex propietarios, lo cual indica que andamos muy mal en el servicio público del transporte operativo y que nadie tiene control de algunos irresponsables choferes, cuando es una obligación y mediante el reglamento anotar en los camiones los teléfonos de la Dirección de Transporte para las quejas. Urge una reorganización, por el bien de la economía familiar en el estado.