Despiden a más de 300 policías en Colima: Penalistas

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

**Desde el año pasado a la fecha han dado de baja a más de 100 elementos estatales, a ellos hay que agregar los municipales y de otras áreas, desvela el presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado, Mario García Solórzano 

Colima.- A pesar del hermetismo que existe por parte de las autoridades estatales en dar a conocer cuántos elementos de seguridad han sido dados de baja, tras reprobar el examen de confianza y la depuración que concluyó semanas atrás, en base a casos atendidos y conocidos, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado de Colima estima que son alrededor de 300 los policías que fueron despedidos en el estado.

Tras advertir que no cuentan con información precisa, refiere que: «Lo que los mismos policías despedidos que hemos defendido nos han comentado», es que hay decenas de elementos en esta situación. Expone que él está atendiendo dos casos, pero tiene colegas con tres, cuatro y hasta más de cinco asuntos que están en proceso.

«En total son más de 100 policías estatales que se han dado de baja desde 2012 a la fecha; pero también en el Cereso, en la Dirección del Centro de Readaptación Social ha habido muchos despedidos, y ahí también nos damos cuenta porque acudimos constantemente al lugar y nos percatamos de los incidentes. A algunos los abogados los asesoran, otros aceptan su finiquito que les proponen y otros optan por presentar su demanda porque son muchos los años que han estado al servicio del gobierno del estado.

«Estamos hablando de que la gran mayoría tenían más de 20 años de servicio, esas personas es difícil que encuentren trabajo y tienen que mantener a familias grandes. Algunos tienen que buscarle y de ahí que muchos policías, custodios de seguridad, agentes de procuración de justicia; de alguna manera presten sus servicios por el lado equivocado.»

FALTAN ALREDEDOR DE 600 ELEMENTOS

García Solórzano insiste en que son más de 100 policías los que han sido despedidos sólo del ámbito estatal, a quienes habría que sumar todos los despedidos de las direcciones de seguridad pública municipal, de los diez ayuntamientos. «Por ejemplo hace unos días dieron de baja a más de 15 policías en la Villa, en Comala también, entonces entre todo el estado podríamos hablar que van alrededor de unos 300 policías».

Por tal razón, y para fortalecer la seguridad en Colima, el representante de los abogados penalistas considera que de entrada se ocupa contratar al mismo número de despedidos, «mínimo 300 -anota-, y conservadoramente otra cantidad igual, porque se supone que tenemos una policía estatal preventiva y una policía estatal acreditable, esas dos su función no es de seguridad pública municipal, sino que tienen que andar en las orillas y rincones de todo el estado, dando seguridad en caminos, carreteras, en las ciudades. Se ocupa reponer de inmediato esos elementos».

Aunado a ello es importante hacerles exámenes de control y confianza, pero que sean acordes a la preparación que están presentando, aclara, «porque si le hace un examen de preparatoria un policía que sólo tiene hasta secundaria, es muy probable que repruebe. Hay personas que no tienen la preparación académica suficiente, pero sí tiene la astucia, la sagacidad, el valor, que otros no tienen».

Paralelamente se les tiene que ir preparando a los elementos con prácticas de tiro, relaciones humanas, derechos humanos, concluye Mario García Solórzano, «hemos visto últimamente que la policía estatal está violentando los derechos de las personas. Hay muchas cuestiones que deben de analizarse, se tienen que acomodar las cosas».

4y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL