COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Mario Anguiano: Se dará protección a funcionarios que lo soliciten
Durante el presente año hubo una disminución en el índice de delitos en el estado, afirmó el gobernador Mario Anguiano Moreno.
Señaló que ello ha sido el resultado de las estrategias que en materia de seguridad han implementado los tres órdenes de Gobierno.
Destacó que de enero a noviembre de 2013, en lo relativo a homicidio doloso hubo 183 casos, en tanto que en el mismo periodo de 2012 se registraron 254, lo que significó una baja del 28 por ciento.
En homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada, en 2012 ocurrieron 212 contra 106 durante 2013, 50 por ciento menos.
Sobre las amenazas en contra de servidores públicos, como el ocurrido en días pasados a una funcionaria de Tecomán, el Gobernador expresó la plena disposición de su Administración de brindarles protección.
“Los servidores que se consideren inseguros, que sientan que van a requerir protección, el tiempo que sea necesario, se les va a dar la protección”, comentó.
Por otra parte, se abstuvo de fijar un posicionamiento de su Gobierno en torno a la reforma político-electoral, que está en espera de que el Senado ratifique los cambios que le hizo la Cámara de Diputados, apuntando que en su momento “será sujeta a análisis en el estado”.
El gobernador Mario Anguiano Moreno se abstuvo de fijar un posicionamiento en torno a la reforma política, apuntando que en su momento “será sujeta a análisis en el estado”.
El Mandatario refirió que lo que ya se haya logrado como consenso a nivel central, va a ser motivo de análisis aquí por parte de los legisladores locales, quienes van a determinar.
Reconoció que uno de los puntos a analizar será el tema de la reelección, la cual, “sin lugar a dudas, trae pros y contras”.
Refirió que hay países que lo tienen como algo establecido desde hace muchos años, lo que ha permitido aprovechar la experiencia y la capacidad de los legisladores.
“Le dan la posibilidad a la población de que aquellos que consideren que el trabajo no ha sido el adecuado, puedan no volver a ser electos”, explicó.
Reiteró que un posicionamiento a fondo en torno al tema será abordado en su momento.
Por otra parte, anunció que su Administración pagará en tiempo y forma las prestaciones de fin de año a los trabajadores.
En cuanto a los municipios, señaló que se buscan los mecanismos que “nos permitan ayudarles también, como año con año lo hemos venido haciendo”.
Agregó que “yo creo que en esta semana, miércoles o jueves, ya deberá haber las alternativas que nos permitan poder asegurar cómo se van a cumplir los compromisos”.
Informó que la Secretaría de Finanzas y Administración es quien viene manejando el monto que se va a requerir y de dónde se podrá acceder a ello.
“La idea es que a aquellos ayuntamientos que tengan problemas, tal vez no se les apoye con el monto total que estén solicitando, pero sí ayudemos a todos”, finalizó.
Para el gobernador Mario Anguiano Moreno, en Colima ha disminuido la incidencia de todo tipo de delito durante el presente año.
Agregó que han dado resultado las estrategias en materia de seguridad puestas en marcha por el Gobierno Federal y por la coordinación existente con el estado.
Destacó que de enero al 30 de noviembre de 2013, en lo relativo a homicidio doloso se presentaron 183 casos, en tanto que en el mismo periodo de 2012 se registraron 254, lo que significó una disminución de 28 por ciento.
Por lo que se refiere a homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada, en 2012 hubo 212 contra 106 durante 2013, es decir, 50 por ciento menos.
En el delito del secuestro, en 2012 sucedieron cuatro contra tres durante 2013, bajó el 25 por ciento.
En lo relativo al robo en general, durante 2012 ocurrieron 5 mil 930 contra 4 mil 550 en 2013, 23 por ciento menos.
También en el robo de vehículo se registró una disminución, pues mientras que en 2012 hubo mil 882 casos contra mil 260 durante 2013, lo que es una baja de un 33 por ciento.
Anguiano Moreno refirió que en lo que respecta a robos a casa habitación, en 2012 sucedieron mil 824 contra mil 410 durante el presente año, significando una reducción del 23 por ciento.
Asimismo, en robo a transeúnte o asalto, el año pasado ocurrieron 144 contra 116 durante 2013, 19 por ciento menos.
Por último, en robo a comercio también se registró una disminución en 29 por ciento, pues mientras que en 2012 hubo 503 contra 359 de 2013.
Se dijo convencido de que el tema de seguridad es uno de los más complejos para resolver de fondo, sin embargo, afirmó que se va en el sentido correcto.
Coincidió con las encuestas nacionales, en el sentido de que ha mejorado la percepción de la población, de que ha mejorado la seguridad.
Dijo que en estrategia de comunicación, en cuanto a la manera de difundir este tipo de actos de inseguridad, que hay toda una política de que se informe, “pero que no sea el tema central, que no sea lo más importante de lo que se esté hablando”.
Reconoció que el tema de la inseguridad para Colima es sumamente complejo, por tres elementos: la cercanía con Michoacán, el tema del puerto, que no dejará de ser de interés de los grupos delictivos, y la cercanía también con Jalisco, que ha venido repercutiendo.
Reiteró que en su Administración “no habrá un solo delito que vaya a quedar impune, pues se siguen investigando, deteniendo prácticamente a los que cometen los delitos”.
Al referirse a las amenazas en contra de servidores públicos, como el ocurrido en días pasados contra una funcionaria de Tecomán, el Gobernador expresó la plena disposición de su Administración de brindarles protección.
“Los servidores públicos que se consideren inseguros, que consideren que van a requerir protección, el tiempo que sea necesario, se les va a dar la protección”, comentó.