COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
La administración que preside Indira Vizcaíno prepara la puesta en marcha de un tren turístico con la ruta Cuauhtémoc-Manzanillo, la cual pretende explotar la riqueza natural que se encuentra en el municipio y obtener una gran derrama económica.
Por tal motivo, la alcaldía gestiona con el consorcio Ferromex la solicitud de que exista un tour como el de Tequila Express, donde se pueda atraer al denominado “alto turismo” que llega al puerto, de ahí transportarlo hasta Cuauhtémoc, lugar donde se encuentran dos estaciones, una en Alzada y la otra en Buena Vista, terminando el recorrido con visitas guiadas a la Ruta del Café en Comala o al futuro corredor turístico, “Camino Real”.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, en visita de cortesía a EL NOTICIERO, quien comentó que el tren turístico formará parte del corredor “Camino Real”, obra fundamental que pretende detonar al municipio con su clima, ubicación, historia, empresas y paisajes.
“Es una obra muy grande que incluye a Quesería, a la comunidad de Alcaraces, la cabecera municipal, El Trapiche, El Cóbano y El Parián, detonando lo que no ha sido explotado y con ello poder atraer nuevos proyectos que permitan elevar la calidad de vida a los habitantes”, dijo.
El proyecto consiste en generar una imagen uniformada de lo que es el Camino Real, una identidad en la calle, en cada esquina con imágenes alusivos, generar una ruta turística que permita mover a los visitantes desde El Trapiche y poder terminar en La Ruta del Café en Comala o viceversa, desde Montitlán o Quesería.
En él, se detonarán todas la ex haciendas, las cuales algunas ya se encuentran operando como restaurantes, y en otras se pretenden ser abiertas como museos o hostales. De igual manera se incluirá visitas guiadas algunas empresas importantes como el Ingenio Quesería, Termium en la Alzada, una fábrica de RAM que acaba va a terminar su primera producción, la Cervecera tradicional y local que acaba de abrir su producción en El Trapiche.
Llamada la obra primordial de esta administración, pretende explotar otras áreas, “somos un municipio con un potencial agrícola, pero al enfrentar las crisis como la que se presenta en este momento en el sector cañero, es cuando nos damos cuenta que no nos podemos defender con un solo pilar fundamental para todo el movimiento económico”, dijo.
Explicó que la inversión completa será cerca de los 100 millones de pesos, de los cuales en una primera etapa del corredor turístico fueron utilizados 14 mdp, siendo necesario alrededor de 30 millones de pesos más para culminarlo al término de la administración.
Finalmente comentó que también se explotará de manera paralela la vocación del turismo extremo y de naturaleza, donde se tendrá un área de bosque en el ejido El Comunal, que permitirá de manera natural habilitarlo para actividades deportivas extremas como tirolesa, rapel, una pista de Go-Karts.