Descarta César Camacho desaire del Congreso local a Peña Nieto

COLIMAMEDIOS

Cada Legislatura tiene sus tiempos, señala el líder nacional del PRI

La tardía aprobación de la minuta de la reforma energética en el Congreso del Estado no es un desaire para el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz.

Apuntó que la aprobación de la enmienda en el Congreso local, un día después de su programación, manifiesta que cada estado tiene sus tiempos.

Al momento que se emitió la declaratoria de validez, 24 Legislaturas la habían aprobado, a las que posteriormente se sumó la de Colima.

“Cada estado tiene sus ritmos y sus tiempos, que bueno que el estado de Colima no se quede atrás y que en el clima que ya conozco que ocurrió, sin caer en provocaciones, que hagamos que se cumpla con su responsabilidad”.

Señaló que los mexicanos deben estar complacidos de la oportuna y patriótica decisión del Congreso de la Unión.

El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, descartó que la tardía aprobación de la minuta de la reforma energética en el Congreso de Colima sea un desaire para el presidente Enrique Peña Nieto.

Indicó que el beneplácito de la enmienda en la Legislatura local un día después de su programación, manifiesta que cada entidad tiene sus tiempos.

“Cada estado tiene sus ritmos y sus tiempos, qué bueno que el estado de Colima no se quede atrás y que en el clima que ya conozco que ocurrió, sin caer en provocaciones, que hagamos que se cumpla con su responsabilidad”.

Afirmó que los mexicanos deben estar complacidos de la oportuna y patriótica decisión del Congreso de la Unión, así como de las 25 Legislaturas estatales, incluida Colima, que dieron su aval a la reforma energética.

“Están ubicando en una plataforma de despegue económico a un país que durante muchos años esperó un gobernante con suficientes agallas y con una visión moderna de la economía y con un sentido de responsabilidad, como el que Enrique Peña Nieto ha demostrado tener”.

Mencionó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó el cómputo de las Legislaturas, por tanto el viernes el Presidente de la República promulgará en el Diario Oficial de la Federación la reforma energética.

En enero, en el gabinete, en el Congreso de la Unión y en la mesa del Pacto por México, se comenzará la elaboración de la legislación secundaria, tanto de la enmienda energética como de la de telecomunicaciones.

Afirmó que las legislaciones secundarias darán al Gobierno de la República el instrumental institucional y jurídico para que las reformas se conviertan en mejores condiciones de vida para los mexicanos.

“Los resultados vamos a tenerlos los mexicanos en semanas, en meses y algunas en años, porque el nivel de maduración requiere mucho tiempo”, sostuvo.

Añadió que en el PRI se sienten muy contentos con el primer año de gestión de Enrique Peña, pues completó el ciclo de las reformas educativa, telecomunicaciones, hacendaria, financiera, político-electoral y “cada una tiene valor intrínseco, pero el de todas en conjunto es superior”.

Destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, que se deben convertir en principios torales de las enmiendas, porque “la gente tiene que saber de primera mano que está pasando con sus decisiones y sus recursos”.

Aseveró que el Pacto por México seguirá mientras haya pendientes y retos para la política, “el PRI está puesto con esta actitud pactista, más allá porque el Pacto siga, nosotros vamos a mantener el deseo de conciliar y concertar, porque hay temas delicados y pendientes.

“Sale muy bien el PRI con la reforma política, hemos tenido que negociar, ceder, transigir, pero eso es la política, de nada nos arrepentimos”, concluyó.

14y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL