COLIMAMEDIOS
Los ex funcionarios son de administraciones de Guadalajara, Naucalpan y Atizapán.
En el estado de México y Jalisco, ex funcionarios de administraciones panistas desviaron recursos federales destinados a la población en pobreza extrema, por lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) les busca fincar responsabilidad.
Uno de los están bajo la lupa es Mario Camarena Delgado, director de Construcción de Guadalajara en la administración de Alfonso Petersen, a quien se le giró un el citatorio fechado el 9 de diciembre
De acuerdo con la ASF el ex funcionario permitió en 2009 la ejecución de 34 obras con recursos del Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM), las cuales estuvieron plagadas de irregularidades y no beneficiaron a población pobre, generando un daño de 65.5 millones de pesos al erario federal.
Víctor Lazcano, director de Responsabilidades de la ASF, explicó al diario Reforma que «con la revisión de los expedientes técnicos de las obras y con la inspección física a las 34 obras, se comprobó que las comunidades en donde se aplicaron los recursos del FISM no se encuentran en condiciones de rezago social ni de pobreza extrema”.
En tanto, en el municipio mexiquense de Naucalpan, se estima un daño de 50.3 millones de pesos por desvíos del FISM durante la administración de José Luis Durán Reveles.
Se presume que la cantidad fue destinada para pagar aguinaldos de 2008, nóminas de 2009 y demás gasto corriente del ayuntamiento, que enfrentaba severos problemas de liquidez.
En este asunto se citó a quien fuera subtesorera de Egresos de Naucalpan, Martha Aurora de la Cruz Arvizu, por el procedimiento para fincar responsabilidades resarcitorias por daño al erario federal.
También se busca sancionar al ex Tesorero del Ayuntamiento, Jesús Villarreal Tijerina.
La ASP señala que en la última semana de la administración de Durán, el 10 y 17 de agosto de 2009, Naucalpan desvió 38.9 millones de pesos de fondos del FISM para pago de nómina y de un crédito de Banorte.
Al tomar posesión Azucena Olivares como nueva alcaldesa de Naucalpan, dijo que aunque se estaban usando recursos federales etiquetados para pagar la nómina municipal, Olivares anunció una semana después que no había dinero para pagar a los empleados, y por tanto contemplaba contratar un crédito bancario de 200 millones de pesos.
En cuanto Atizapán, el implicado es Óscar Cuevas Corona, quien fue segundo síndico procurador en 2009, en la época del Alcalde Gonzalo Alarcón, quien fue denunciado por invertir recursos federales en la Bolsa Mexicana de Valores.
La ASF citó a Cuevas porque le imputa daño de 9.7 millones de pesos por las mismas razones que a Camarena: uso de recursos del FISM para obras que sí se llevaron a cabo, pero no beneficiaron a población en pobreza extrema.