COLIMAMEDIOS
El titular de Segob dijo que no será con estridencias o descalificaciones como se logrará que las reformas pasen a los hechos.
México.- Al defender la Reforma Energética, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que el Gobierno seguirá abierto a escuchar todas las voces que quieran formar parte de la edificación del México de las oportunidades, pero la tolerancia también tiene límites.
“A nadie se busca lastimar, a nadie se pretende excluir, este gobierno seguirá abierto a escuchar, todas las voces que quieran ser parte de la edificación del México de oportunidades para todos. Pero que nadie se confunda: tolerancia es gobierno, pero también tiene límites y también es firmeza”, externó en laCasa Morelos, donde el presidente Enrique Peña Nieto presidió la ceremonia del 198 aniversario luctuoso del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón.
En su discurso, Osorio Chong dijo que las reformas Fiscal, Hacendaria, Energética, entre otras son un paso decisivo, pero no son el fin, “son el principio de una nueva etapa para México, por ello para el gobierno que encabeza el presidente Peña Nieto es indispensable seguir juntos hacia adelante, lograr más acuerdos y hacer las acciones que permitan que de la letra se pase a los hechos y que de ahí se pase al objetivo fundamental: que los mexicanos tengan mejores oportunidades, que su vida cambie para mejorar”.
En cuanto a Morelos, el funcionario federal dijo que en su tiempo “Morelos rompió ataduras, enfrentó resistencias para hacer realidad los cambios que fueron la base para un México fuerte y soberano. Hace un año se decidió romper inercias que han tenido al país en el estancamiento y la parálisis. Lo hizo más allá de protagonismos, tranquilidad o comodidad política. El presidente Peña Nieto, con valentía, se atrevió y asumió el reto de la gran transformación de nuestro país”.
Indicó que las reformas logradas son para que las familias tengan más opciones y servicios de radio, televisión, telefonía e Internet a mejor precio; son para que paguen más impuestos quienes más ganan; para que los ciudadanos cuenten con un sistema electoral más dinámico y, que nadie se confunda o se equivoque, son para que el sector energético sea más nuestro que nunca.