Intensas lluvias en Tabasco arrojan al menos 33 mil damnificados

COLIMAMEDIOS

Hay tres ríos desbordados, entre ellos el Grijalva que atraviesa Villahermosa y las presas que desfogan hacia la planicie tabasqueña, se encuentran hasta el tope

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Las intensas lluvias que arrojó el frente frío número 20 en Tabasco dejó cerca de 33 mil personas damnificadas en cerca de 40 comunidades de los municipios de Centro, –donde se asienta Villahermosa, la capital del estado– Teapa y Centla. Para los tres, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de desastre, para acceder a recursos para atender la emergencia.

Pero la atención se centra en el río Grijalva, que junto con el Usumacinta son dos de los más caudalosos del país. Este río que atraviesa Villahermosa rebasó su escala crítica y desbordó en colonias poblados y comunidades conurbadas de Villahermosa, afectado a miles de familia que al día de hoy permanecen bajo el agua.

De acuerdo a un reporte de Protección Civil del municipio de Centro, se tiene el registro de un total de 18 mil 540 personas afectadas, principalmente de las rancherías Acachapan y Colmena, Torno Largo, Ixtacomitán y Carlos A. Madrazo, donde existen viviendas hasta con más de un metro de agua.

En Centla se reportaron 10 mil personas afectadas de 13 localidades, entre las más impactadas se pueden mencionar a la ranchería Allende, colonia García, Luis Donaldo Colosio, Chicozapote, Constancia, José María Morelos y Libertad, entre otros.

Y en Teapa se tiene registro de 5 mil 22 personas de 22 comunidades afectadas donde las familias perdieron todo porque sus viviendas se fueron a pique.

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Manuel Ordóñez, informó que las lluvias provocaron cortes en diversos tramos como son Villa El Triunfo en Villa Benito Juárez, Macuspana, y en la carretera Centla-Jonuta, a la altura de la zona de Los Chichicastles.

También se dañaron tramos en Balancán como la carretera Tulipán-Balancán; Ramal, El Arenal; Tenosique-Mactun Cuchilla, tramo Nicolás Bravo-Mactun-Cuchilla y en Jonuta: Boca de San Gerónimo; Monte Grande; Jonuta-Chichicastle-Frontera. En Centla en el poblado Ignacio Zaragoza. En Jalapa, el tramo Jalapa-Chichonal.

Tres ríos desbordados y presas hasta el tope

A pesar de la tregua que dieron las lluvias, los Grijalva, Puxcatán y el San Pedro, aún continúan desbordados, mientras que el resto, aunque se encuentran altos en sus niveles tienden a estabilizarse, reportó la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo al reporte de ríos, el río Grijalva, que atraviesa la ciudad de Villahermosa, se encontraba a 96 centímetros de su escala máxima en la Estación Hidrométrica de Gaviotas; mientras que en la Estación El Porvenir se encuentra a 62 centímetros de su nivel máximo ordinario, lo cual ha provocado severas inundaciones en decenas de comunidades que lo bordean.

En tanto el río Pichucalco registró un descenso de un metro 63 centímetros y se ubicó a 83 centímetros por arriba de su nivel máximo; mientras que el Samaria se encuentra a 73 centímetros de alcanzar su escala máxima.

De acuerdo al reporte, las presas del Sistema Alto Grijalva se encuentran hasta el tope. Es el caso de Angostura, que está por encima del cien por ciento de su llenado y se ubica, según Conagua, a 100.38 por ciento de su capacidad.

El resto de las presas se ubican por encima del 90 por ciento, es decir Chicoasén se encuentra al 96.39 por ciento, Malpaso al 98.72 por ciento y Peñitas que es la que desaloja hacia la planicie tabasqueña, está al 95.69 por ciento.

El vocero de la Comisión Nacional del Agua, Héctor Pérez Ruiz, dijo que por el momento se siguen desfogando 800 metros cúbicos hacia los ríos de Tabasco.
Desborda el río Puxcatan y ‘ahoga’ a pobladores Nicolás Bravo

El desbordamiento del río Puxcatán, que recibe los escurrimientos de las aguas de la meseta de Chiapas, desbordó y afectó de manera directa a los habitantes de la ranchería Nicolás Bravo, quienes tuvieron que salir de sus casas y buscar refugio en sitios seguros.

Mientras que en la zona de los Bitzales, el desbordamiento del Chilapa afecta de manera directa a 3 mil 500 familias.

De acuerdo a información de la dirección de Protección Civil del municipio de Macuspana, el repentino aumento, ha dejado severos daños en las casas de quienes habitan en las riberas, por lo que ante el escurrimiento se alerta a las comunidades a extremar precauciones pues el peligro de un daño mayor está latente.

Desde el pasado 25, las aguas entraron a las casas de la comunidad de Nicolás, Bravo, por lo que el personal de Protección Civil acudió a intentar salvar lo poco que podían sacar los ciudadanos que fueron sorprendidos por las crecientes.

1y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL