El golpe político que recibió el PAN estatal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidando la elección interna de Salvador Fuentes para ocupar la presidencia del partido, tiene un fondo, y no es Pedro Peralta, si no la pugna de los grupos locales y nacionales panistas que buscan imponer la candidatura a la gubernatura, así como a las diputaciones locales y alcaldías para el 2015.
Si recordamos los senadores Pedro Joaquín Coldwell del PRI y Leonel Godoy del PRD denunciaron públicamente la parcialidad que tendría la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuando designaron como magistrada a María del Carmen Alanís Figueroa por su gran amistad con Margarita Zavala y su esposo Felipe Calderón, por lo que aseguraban que sus sentencias serían injustas, tal como ahora argumentan muchos panistas locales.
En este fallo aseguran que hubo mano negra del CEN del PAN a través de Jorge Luis Preciado, no lo creo, pero si analizamos el golpe político no es para Salvador Fuentes, si no para el propio partido que se pulveriza en Colima y también para todos los miembros que votaron en el congreso. Se duda que Pedro Peralta vaya a querer a registrarse nuevamente para contender, ya que están bien definidos, argumentan que el objetivo del fallo es político porque el CEN del PAN pretende asumir el control del proceso para elegir al candidato local en busca de la gubernatura.
Por tal motivo en breve designará el Comité Ejecutivo Nacional a un delegado del centro del país para hacerse cargo de la presidencia estatal del partido y es casi seguro, que pretenderá meter mano en el proceso interno para elegir o ratificar al presidente, la pregunta será; ¿Le conviene a Salvador Fuentes impugnar ya que puede recurrir a la Suprema Corte? Definitivamente: No, porque sabe que habrá postergación del fallo legal electoral y esto permite que el CEN meta mano en las estructuras panistas locales, y la última pregunta ¿Participará nuevamente en otra elección interna? La respuesta se la dejamos al alcalde de Coquimatlán.
El problema del panismo estatal es que no quieren compartir entre los grupos el poder político, nunca se pusieron de acuerdo para lanzar una candidatura a la presidencia del partido por unanimidad, y estamos viendo sus consecuencias a nivel nacional y local, perdieron la presidencia de la república y también van al desastre aquí.
Pero vale la pena hacer otra seria reflexión política conforme al escenario, varios panistas locales piensan que Jorge Luis tiene interés por la gubernatura y que solo está esperando el momento oportuno para lanzarse, sin embargo el panorama político no le favorece y no es por la reciente pachanga que hizo en la Cámara de senadores, que en poco o nada le afecta, eso fue grilla entre los grupos panistas que buscan la dirigencia nacional.
La verdad es que en los diálogos que hemos tenido los columnistas de diferentes medios con los alcaldes priístas, panistas y con la alcaldesa del PRD siempre mencionan en corto que reciben apoyo de los legisladores federales, pero mencionan a Martha Sosa, Patricia Lugo, Mely Romero, Nabor Ochoa, Arnoldo Ochoa, Miguel Ángel Aguayo, pero nunca mencionan apoyos del senador Jorge Luis Preciado, al parecer no mueve un solo dedo para Colima, igualmente aseguran los delegados federales y líderes de las organizaciones sociales, tampoco el senador Preciado se ha reunido con personal de los medios informativos.
Por lo anterior, ¿En que se basan para decir que Jorge Luis preciado busca la gubernatura? Yo no lo creo, el tiempo no le alcanza para fortalecerse, Jorge Luis solo se dedicó al trabajo como legislador federal, y punto, es por ello que su mejor alternativa es apoyar al precandidato del pan a la gubernatura de mayor consenso y parece que las condiciones actuales son ahora todavía de Virgilio Mendoza.
En otro tema, me resultó importante la nota de ayer del Noticiero Manzanillo informando la detención de tres mujeres por robar carne en Soriana, pues se incrementan los robos por los alimentos en el estado y en el país, mientras que la grilla sigue con los supuestos fraudes en la negativa de entrega del dinero a la gente pobre, después que entregaron tarjetas sin fondos de un programa federal y que bien se deslinda Carlos Cruz Mendoza, porque no fue administrado por SEDESOL Colima directamente.
Pero existe una realidad, el gobierno federal, estatal y municipal, conjuntamente con su sarta de programas que tiran el dinero con tanta burocracia y mal dirigidos, nunca se han puesto de acuerdo para ubicar detalladamente a las familias en pobreza extrema y asignar apoyos directos sin tanto rollo y burocracia.
También debería existir alguna comisión estatal para dar seguimiento y asesoramiento psicológico a quienes encarcelan robando alimentos, como es el caso que nos ocupa, hace poco también a la cárcel fue a parar una anciana que se robó un gansito en una tienda, porque tenía hambre según su declaración, y en el Cereso se conoció a un hombre que llevaba muchos meses detenido por robarse unos envases de refrescos para venderlos y comprar alimentos, por esto urge un cambio del estilo de gobernar, pues también es criminal que vivales líderes comunitarios exijan dinero en efectivo o la entrega de tarjetas de apoyo sin justificación real.
COLIMAMEDIOS