¿DESAPARECERÁ EL SNTE?

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) perdió toda su fuerza política nacional y  lógicamente en los estados desde el encarcelamiento de su ex líder Elba Esther Gordillo,  inclusive en su nuevo portal de Internet del SNTE eliminaron todas sus fotografías y enlaces con su ex dirigente, quien actualmente está presa en el Reclusorio de Santa Martha Acatitla, en la capital del país.

La acusaron de desvió de dos mil 600 millones de pesos de los recursos del sindicato, sin que un solo líder sindical, ni siquiera algún delegado sindical de la escuela más chiquita del país haya protestado con alguna cartita por este encarcelamiento, mucho menos los Secretarios Generales o los dirigentes nacionales, no se sabe quién presentó la denuncia penal por fraude ni que otro líder nacional hayan encarcelado por haber permitido sacar el dinero del sindicato.

Pero esto es historia, faltó hacer un trabajo más fino de la PGR para sustentar mejor y bien la detención que haya incluido por lo menos a los ex -tesoreros y acreditar alguna denuncia por fraude de algunos maestros, de los millones existentes en la nación, para que no se haya visto como una detención política de estado.

Aunque por otra parte, estuvo bien detener los abusos y manejos nada claros de los recursos que se obtienen de las cuotas sindicales, aunque todos los demás sindicatos nacionales hacen lo mismo, pero la cerrazón y apoderamiento de las secciones sindicales del SNTE por grupos políticos magisteriales durante muchos años, han desgastado al sindicato,  quienes cobran comisionados sin ensuciarse los zapatos ni estar frente a grupos de alumnos o dar clases, y ocupando las mejores plazas o sueldos.

Por lo pronto más de cuarenta maestros inconformes de la CNTE en Morelia Michoacán persiguieron y apedrearon el vehículo en que viajaba Emilio Chauffet Secretario de Educación, e interrumpieron el evento al que se había presentado en las instalaciones del Centro de Información, Cultura y Arte de la Universidad Michoacana, en Morelia, donde se encontraba con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, como parte de una gira de trabajo por la entidad.

El funcionario se retiró del lugar por la parte trasera, ante lo cual los profesores inconformes arrojaron piedras al convoy en el que viajaba el funcionario educativo, alcanzando a dañar vidrios de los vehículos oficiales, esta agresión según datos de ese estado fue por el anuncio del mismo Secretario de Educación de la suspensión definitiva de quinientos maestros del CNTE por abandonar sus aulas.

No cabe la menor duda que lejos de amedrentar al funcionario, podría ser más duro con las decisiones políticas laborales, pues no es justo también por el daño social que hacen, que miles de maestros en algunos estados estén acostumbrados a realizar paros constantes y huelgas abandonando a sus grupos durante meses, pero sin dejar de cobrar una sola quincena.

El error de Chauyffet fué de tacto y estrategia política, pues ¿cómo se atrevió a ir a un evento educativo al estado de Michoacán en donde la violencia y la inconformidad magisterial son muy notorias?

El parálisis del SNTE permite la partida de muchos maestros a otras corrientes sindicales como la CNTE que ya está aquí en Colima conjuntamente con otras, porque pareciera que sus dirigentes del SNTE están muy asustados todavía, porque no hablan no dicen nada de lo que ocurre en la SEP, mejor se dedican hacer eventitos aquí y allá, con niños y escuelitas, tomándose la foto en ocasiones con funcionarios pero sin aportar nada en favor del magisterio, cuando hay mucho trabajo de gestión magisterial y de servicios por hacer.

Los maestros del país y del estado quieren una mejor representación sindical del SNTE, más profesional y honesto, y para lograrlo no se necesita que esté necesariamente enfrentado con la autoridad como lo hacía Elba Esther Gordillo de ataques y agresiones constantes con los Secretarios de Educación, para luego negociar prebendas políticas para sus familiares y amigos más cercanos, nunca para el magisterio nacional, urge que salgan a las escuelas los dirigentes del SNTE, que ya abran los ojos de ese gran susto que les dio la detención de Gordillo, que trabajen en favor del magisterio que dicen representar, porque de seguir así podría pronto desaparecer.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL