Recibe el presidente nacional del PRI a integrantes del Partido Comunista de China
- Agradece la delegación asiática el espíritu de fraternidad y el interés permanente del tricolor por fortalecer este tipo de encuentros
México y China viven una época decisiva de la historia en el impulso de reformas con vocación social, por lo que es imprescindible encontrar los puntos de acuerdo que permitan el intercambio de experiencias exitosas entre ambas naciones para consolidar, respectivamente, su transformación, afirmó el presidente del CEN del PRI, César Camacho.
Durante la reunión que sostuvo con una delegación del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), enfatizó que los habitantes de los dos países demandan partidos políticos eficaces y gobiernos de resultados que generen mayores oportunidades de bienestar.
En este sentido, dijo, es necesario detonar la economía y mantener un Estado fuerte que ponga orden y amplíe los márgenes de libertad a los inversionistas, “a efecto de que el dinero genere más dinero, pero no para que se acumule en pocas manos, sino para que esa riqueza se pueda distribuir entre muchos y así alcanzar un Estado eficaz con vocación social”.
Ante el viceministro del PCCh, Chen Fengxiang, manifestó que el PRI ha estado pendiente del desarrollo y las conclusiones de la Tercera Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del partido asiático donde se planteó que es necesario desterrar el despilfarro y el burocratismo en la relación con la sociedad.
César Camacho recalcó que el PRI ha puesto especial atención en los nuevos cuadros del tricolor, “porque cuando un partido tiene jóvenes bien preparados y patrióticos, el futuro está asegurado”.
El líder nacional del tricolor recordó que en noviembre próximo el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, se reunirán por cuarta ocasión en la nación oriental, lo que demuestra el interés de ambos mandatarios en la relación bilateral.
Por su parte, Fengxiang agradeció el espíritu de fraternidad y el interés permanente del PRI por fortalecer este tipo de intercambios entre organismos políticos, y señaló que por ser los partidos en los gobiernos de sus naciones, ambas instituciones partidistas están obligadas a trabajar para conseguir mejores empleos y mayor capacidad de ingreso, así como educación de calidad.
Respecto a las reformas que se llevan a cabo tanto en México como en China, precisó que éstas deben traducirse en “gobiernos de servicio” e incorporar a las organizaciones femeniles, populares y juveniles, principalmente.
El viceministro del PCCh –organismo que mantiene una relación estrecha con más de 600 partidos políticos del mundo– se mostró interesado en los trabajos que realiza la Escuela Nacional de Cuadros del PRI y, al invitar a una delegación de alto nivel del CEN –encabezada por César Camacho– para que acuda nuevamente a China, solicitó que eventualmente a ésta se sumen los 10 alumnos más destacados.
Asistieron al encuentro el secretario de Asuntos Internacionales del CEN del PRI, Javier Vega –quien dirigió la reunión–; el coordinador de Estrategia Política, Arturo Huicochea, y los titulares de la Red de Jóvenes por México, Cristopher James Barousse, y del Deporte, Jair Garduño, además de representantes de la Fundación Colosio y del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político.