237 millones mdp para oficinas del INE

8A2D23C3B9E2AA26207B70463D1B78Los 12 nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que fueron nombrados y rindieron protesta el viernes pasado, tienen un presupuesto de 237 millones 322,792 pesos solamente para las 11 oficinas y el secretario ejecutivo del organismo.

El viernes pasado, el extinto Instituto Federal Electoral transfirió al INE la parte aún no erogada de los 12,333 millones 978,178 pesos que el IFE tenía de presupuesto total para el 2014, y de ahí se desprenden los recursos que tienen asignados los nuevos consejeros para sus actividades.

Un acuerdo publicado este lunes todavía por el IFE en el Diario Oficial de la Federación, relativo a las obligaciones y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria, detalla que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, tiene un presupuesto para su oficina de 43 millones 981,882 pesos. Es el más alto de los 12 integrantes del Consejo General del INE.

En el presupuesto del 2014 para el IFE se tenían contemplados 152 millones 34,868 pesos para las oficinas de los entonces nueve consejeros de ese órgano electoral.

Sin embargo, al ser ahora 11 nuevos integrantes, corresponderían a los nuevos consejeros alrededor de 13 millones 821,351 pesos para cada uno de ellos, menos los recursos que ya hayan sido erogados de enero al pasado 4 de abril.

En tanto, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, tiene un presupuesto este año de 41 millones 306,042 pesos.

En ese sentido, el presupuesto para los 12 integrantes del INE sería de 237 millones 322,792 pesos para sus actividades de oficina.

En tanto, el acuerdo publicado por el IFE este lunes desglosa el presupuesto que tenía asignado el IFE y ahora fue asignado al INE. Por ejemplo, la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE tiene en ejercicio 48 millones 75,189 pesos; la Contraloría General, 117 millones 675,689 pesos; la Dirección Jurídica, 81 millones 27,615 pesos; la Organización del Servicio Profesional Electoral 75 millones 826,402 pesos.

Para organizar procesos electorales federales, el INE tiene en curso de erogación 374 millones 490,427 pesos; para actualizar el padrón electoral y expedir la credencial para votar 1,776 millones 389,533 pesos, y para capacitar y educar para el ejercicio democrático de la ciudadanía un presupuesto de 412 millones 461,479 pesos, entre otras actividades.

Expedirán credenciales del INE con logo del IFE

Las credenciales de elector con vigencia actual, y aquéllas que ya fueron solicitadas, no perderán su valor, explicó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien destacó que durante 10 años habrá credenciales emitidas por el IFE y seguirán vigentes, lo mismo que aquéllas que expida el próximo año el INE.

Córdova expuso que las credenciales que expedirá el INE seguirán siendo con el logotipo del IFE, «porque la credencial nosotros no la podemos modificar de la noche a la mañana». jmonroy@eleconomista.com.mx

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL