Reanudan debate energético; analizarán casi 2 mil reservas

n1

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio.- A las 11:15 horas se reanudó en el Senado la sesión de Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera, en donde se pondrán a consideración de sus integrantes presentes mil 998 reservas –hasta esa hora- sobre más de 4 mil artículos de las nueve leyes que a la Cámara Alta le corresponde analizar en torno a las reformas secundarias energéticas.

Sin embargo, encabezados por su coordinador, Miguel Barbosa, los perredistas señalaron presuntas violaciones, nuevamente, al procedimiento de análisis, debate y eventual aprobación por mayoría en lo general y en lo particular de estas legislaciones, incluso el senador de este partido Isidro Pedraza advirtió que si no se ceñirían al subrayado proceso “analizaremos si nos saldremos de esta junta”, porque no convalidarían violaciones al reglamento.

Mientras tanto, acorde con los documentos publicados en la Gaceta Parlamentario, a pesar de más de 400 cambios de las iniciativas presidenciales originales, se presentarían mil 998 reservas en los cuatro paquetes de proyectos de dictamen, de las cuales el senador perredista Alejandro Encinas interpondrá 294, Luis Sánchez 269, Adán Augusto López Hernández 265, Dolores Padierna 180, Fernando Mayans 179, Benjamín Robles 150 y Zoé Robledo 127, principalmente.

Por el lado del PAN, se interpondrán en conjunto a 277 artículos un número importante de reservas, destacándose las del senador Salvador Vega Casillas con 222, Raúl Gracia y Jorge Luis Lavalle propondrán 20 cada uno y Francisco Domínguez 15.

El representante del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett, tomó la decisión de salirse de esta reunión de comisiones aduciendo que todo era parte de “una discusión arreglada” y confiando en que el Pleno del Senado “sí tenga la dignidad” para debatir el los retos energéticos que tiene México.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL