Nadie va a correr a ningún trabajador de Pemex o CFE: Gamboa

p22

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- A pesar de las voces de la Oposición, el PRI aclaró: «No se va a despedir a nadie en el nuevo Pemex y en la nueva Comisión Federal de Electricidad. Al contrario, los trabajadores petroleros y los del sector eléctrico se verán robustecidos como gremios e incluso, para aquellos trabajadores que sean empleados de otras empresas que lleguen a México en ambos sectores, también recibirán importantes beneficios salariales y de prestaciones», garantizó el coordinador de los priistas en el Senado, Emilio Gamboa.

De ninguna manera se va a correr a ningún empleado petrolero ni ningún empleado del sector eléctrico. Se van a fortalecer a estas empresas. Van a competir con empresas nacionales y extranjeras que van a invertir en hidrocarburos”, anotó el también senador yucateco y recalcó, por cierto, que en el caso del líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, también senador del PRI, no ha sido presionado por nadie para votar a favor de todas estas reformas.

En conferencia, Gamboa Patrón explicó que Romero Deschamps no pudo votar anoche a favor de la Ley de Hidrocarburos en lo general, porque en ese momento estaba cerrando el contrato colectivo, que el gremio que encabeza, suscribió con Pemex, “pero hoy en lo particular, una vez pasado ese asunto, sin duda el senador Romero va a estar en las discusiones respectivas y votará como el resto de los priistas a favor de estas reformas secundarias”, ratificó.

Al preguntarle entorno a las reservas que tendrá el PRI en este día del periodo extraordinario de sesiones, Emilio Gamboa detalló que su bancada llevará a tribuna contratos para asignaciones mineras, atribuciones de la SHCP para contratos, atribuciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, zonas de salvaguarda petrolera y “obligaciones de asignatarios contratistas”.

En paralelo, el coordinador panista Jorge Luis Preciado afirmó que su bancada ya no quiere que haya “tácticas dilatorias” de los senadores de izquierda y pidió a la Mesa Directiva de la Cámara Alta, que en este día en que se están debatiendo todas las reservas de la Ley de Hidrocarburos, se agilice el procedimiento para concluir en tiempo y forma con la aprobación de estas reformas secundarias energéticas.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL