CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que José Trinidad Martínez Pasalagua, ex diputado local de Michoacán, fue detenido por nexos con Servando Gómez «La Tuta».
Se encontraron pruebas que ligan a José Trinidad Martínez Pasalagua con el crimen organizado”, dijo el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
Precisó sobre la investigación que llevó a la detención de Martínez Pasalagua:
En coordinación con las dependencias del gobierno federal, se ha venido realizando una investigación a fin de identificar la estructura, formas de operación y ámbitos de actuación de un grupo criminal que opera en el estado de Michoacán, durante el cual el 3 de abril del 2014, la Agencia de Investigación Criminal obtuvo un video en el que se puede apreciar a un grupo de personas reunidas, el cual fue sometido a un análisis minucioso por parte de peritos de esta Procuraduría, quienes a través de la comparación fisionómica, comparativos de voz, determinaron científicamente que quienes participaron en dicha reunión, entre otros son: José Trinidad Martínez Pasalagua, así como Servando Gómez Martínez, identificado ese último como líder principal del grupo delictivo».
Reiteró:
Está comprobado que a estas reuniones también se daba cita a Jesús Reyna García. A través de testimonios se logró acreditar que Martínez Pasalagua, en calidad de líder transportista del estado de Michoacán, cobrar cuotas a los concesionarios de las rutas, quienes debían de pagar un monto mensual por permitírseles trabajar».
De acuerdo a lo señalado por Zerón de Lucio y con base en “testigos, Pasalagua cobraba ‘cuotas’ a transportistas para poder trabajar”.
El titular de la AIC mencionó que el ex líder de transportistas aprovechando sus vínculos criminales y la estructura de los Templarios, colocó a funcionarios de primer nivel en diferentes puestos en el estado.
Puntualizó que José Trinidad Martínez logró obtener por esta vía una serie de concesiones de transporte a su favor.
Con las pruebas aportadas por el Ministerio Público de la Federación se acreditó de manera probable que el hoy inculpado formaba parte de una organización criminal que operaba en el estado de Michoacán y se dedicaba a la comisión de delitos contra la salud. Con estas acciones, el gobierno de la República refrenda su compromiso con la legalidad y la construcción de un México en paz», concluyó.