7 ASPIRANTES TIENEN LAS HORAS CONTADAS

ANÁLISIS POLÍTICO

Por Abel González Sánchez

Siete de los diez aspirantes a la gubernatura serán descartados en el proceso interno para designar solo a tres precandidatos oficiales del PRI a la gubernatura, es la apreciación de Francisco Anzar presidente estatal del tricolor, declaración similar que hizo en días pasados el delegado nacional del CEN del PRI en Colima Víctor Manuel Tinoco Rubí.

Por lo anterior tienen las horas contadas siete de los diez aspirantes que lógicamente se aliarán con los proyectos políticos que consideren más adecuados, si recordamos ya mencionamos aquí que son tres los punteros rumbo a la gubernatura y son: Federico Rangel, Ignacio Peralta y Mely Romero, bueno esta es la opinión popular, pero el PRI asegura que no únicamente consideran las candidaturas en base a las encuestas, sino también valoran otros elementos; experiencia, institucionalidad, etc.

EL FUTURO DE LOS ASPIRANTES DESCARTADOS

De conformidad al escenario político estatal visualizamos aquí que la mayoría de los aspirantes ocupan cargos relevantes tanto del gobierno del estado como del gobierno federal y lógicamente los siete descartados no pedirán licencias laborales, ni renunciarán al partido solo harán alianza y los veremos incorporados en el proyecto que consideren más adecuado.

Una vez designados los tres precandidatos en forma oficial, los siete descartados se replegarán a estos tres y a partir de esta fecha la cargada se dejará sentir más y digo más, porque ya sabemos y muy bien cuales de los aspirantes dejaron de promoverse aventando la toalla desde hace meses para apoyar en su momento oportuno al proyecto del grupo en el poder, lo que representa un riesgo político si las formas ante la ciudadanía no son adecuadas, porque el candidato entonces para la sociedad no sería independiente en la sucesión, hasta hoy el proceso interno va bien.

NO HAY COORDINACIÓN ENTRE EL CEN Y EL CDE DEL PRI

Analizamos aquí que las declaraciones de ambos dirigentes tanto del CEN como del CDE no son muy precisas inclusive hay contradicciones, el presidente del CEN César Camacho aseguró que el partido no reconocía la figura de los aspirantes y que la Convocatoria saldría en enero, después el delegado nacional dijo que se recortaría la lista de diez, no sabe cuándo, solo dijo que son muchos, y finalmente Francisco Anzar líder local del partido, dice que serán solo tres, tampoco sabe la fecha, que ambos no se han reunido, menos lo han hecho con los aspirantes para acordar las bases para hacerlo, por todo lo anterior 7 aspirantes tienen las horas contadas.

LA CAPITAL EN DISPUTA POLÍTICA EN LA SUCESIÓN

La capital en cualquier estado constituya un objetivo importante en una elección para los partidos y más aún cuando se trata en una sucesión estatal, hasta hoy no hay ningún candidato que asegure ganarla con un amplio o poco margen inclusive. El PRI tiene en Oscar Valdovinos su mejor carta ya que supera en encuestas de opinión pública a la lista que tiene el tricolor en las áreas rurales y populares, pero no mucho en la ciudad que pareciera más bien elitista y empresarial. El PAN tiene a Esmeralda Cárdenas en puerta que podría darle un fuerte dolor de cabeza al PRI ya que se asegura que será apoyada por el PRD y el PT. Esmeralda es el mejor cuadro del PAN para la capital ya que el resto de los mencionados solo buscan ser regidores para seguir cobrando.

LOCHO Y MOVIMIENTO CIUDADANO PODRÍAN GANAR LA CAPITAL

Otro escenario político en donde puede perderse la capital por parte del PRI resultaría con eso de la Mega Alianza del PAN, PRD y PT porque podría sorprender que Leoncio Morán “Locho” actual aspirante a la gubernatura por el partido denominado Movimiento Ciudadano, despertara de su apasionada ilusión fallida y se aliara con ellos para amarrar la capital y entonces así el PRI podría ser derrotado en la capital y provocar inclusive un problema en la sucesión estatal ya que Virgilio Mendoza prácticamente vencería a la mayoría de los aspirantes priístas hasta hoy vigentes en el ambiente político.

El proyecto nacional del partido Movimiento Ciudadano en Colima solo es para lograr más votos para el partido para obtener su registro oficial y obtener recursos ya que no tiene nada en la actualidad, tan mal se ve la dirigencia nacional de este partido que ha cambiado a sus dirigentes con solo una llamada telefónica de México para quitar y nombrar a los nuevos y sabemos que Locho ya quitó recientemente en México a quien le tendió hace pocos días la mano para postularlo como candidato a gobernador, pues le dio una puñalada política a Hugo Alexander quien ocupara la dirigencia estatal del partido, para incorporar a Lety Zepeda esposa de Milton de Alba, esto lo darán a conocer en breve, es decir este partido está más partido y se hará azul no ciudadano.

LOS JÓVENES PARA FORTALECER EL PRI EN LA CAPITAL

El PRI está obligado con el escenario anterior en la capital a buscar el voto de un amplio sector social que son los jóvenes de los cuales son miles y miles que son apáticos y críticos, pero que acercándose con ellos se involucran en el quehacer político, por ello hay dos jóvenes que se han visto muy activos en diferentes actividades sociales y políticas desde que se les dio la oportunidad de ser funcionarios, se trata de Roberto Chapula quien ocupa la Secretaría de la Juventud y de Paco Pérez Medina Director del Instituto Colimense para la discapacidad, ambos deberían estar en la lista.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL