ANÁLISIS POLÍTICO:
Abel González Sánchez
Inicio el calentamiento político por la sucesión estatal debido a los tiempos electorales, pues en los próximos días se darán a conocer a los aspirantes oficiales a la gubernatura por los diferentes partidos, iniciaron primero con los registros de los precandidatos a diputados federales y siguen los precandidatos a gobernador para el caso del PRI, a menos que registre a uno solo de los diez aspirantes, Leoncio Morán Sánchez ya se postuló por el partido Movimiento Ciudadano, y en el caso del PAN el candidato virtual es el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza, así se da el inicio formal y legal de la sucesión gubernamental en el estado para este 2015.
EL CALENTAMIENTO POR LA CAPITAL
La capital la pretenden dos grupos políticos del PAN muy cerrados y enfrentados, uno que a toda costa pretende imponer a Héctor Insúa como su candidato aunque no tiene posibilidades de triunfo pues acaba de llegar al estado, pues tiene menos de diez años en Colima y quiere gobernarnos, ganó la diputación a Hugo Vázquez porque el PRI se lo entregó para sacrificarlo sin apoyo real, Héctor solo podrá ganar la regiduría del Ayuntamiento al ser derrotado y el otro grupo panista apoya a Esmeralda Cárdenas con posibilidades reales de ganar.
El PAN está dividiéndose ampliamente por la disputa de la capital, por ello inclusive se retiró Locho ya que le cerraron el paso a la candidatura de la capital, antes este mismo grupo panista le negó aspirar para la gubernatura, y así lo hacen también con Esmeralda Cárdenas, pues Esmeralda desde hace años no le han dado la oportunidad para contender por la alcaldía, le ofrecieron mejor la diputación federal, la que rechazó con justificada razón pues ya fue diputada federal, ella advierte claramente que le ofreció esta misma candidatura a la alcaldía el partido Movimiento Ciudadano, lo que lleva implícito que los dos grupos panistas van destinados a morir en la raya, prefieren perderlo todo, bueno Héctor Insúa si ganará la regiduría.
Por tal motivo Oscar Valdovinos virtual candidato del PRI a la capital prácticamente ya no necesita preocuparse con esta gran división panista, va en caballo de hacienda, no hay otro aspirante fuerte de otro partido.
EL CALENTAMIENTO POR LA GUBERNATURA
En el caso de la gubernatura el escenario es diferente, el PAN no tiene problemas pues ya la tiene definida para el alcalde del puerto Virgilio Mendoza, su problema ha sido la concertación con el PRD, el PT y con otros partidos pequeños que habían manifestado interés por una supuesta alianza ciudadana, su licencia en el Ayuntamiento en Manzanillo tampoco está complicada, están por dársela en los próximos días.
El calentamiento político se está dando más bien en el PRI, pues las redes sociales y uno que otro medio informativo digital tomaron de base una reunión que convocó el gobernador Mario Anguiano con los aspirantes a la gubernatura el pasado sábado a las once de la mañana, después de la reunión se soltó la grilla para asegurar en las redes sociales que el primer priísta en el estado les acababa de dar la noticia de cuál de ellos era el virtual candidato.
Como reguero de pólvora, empezaron los celulares a sonar para asegurar que Federico Rangel era el bueno, igualmente se daba la información que ese no era, que era Nacho Peralta y a los que nos llamaban les aclaramos, como lo decimos igualmente aquí, “hasta ahorita no hay nada para ninguno” pues el gobernador posiblemente los convoco para exhortarlos para mantener la unidad política del PRI y entre ellos.
Pero el ejecutivo estatal no es el indicado para decirles cuál es el bueno, pues sabemos los analistas políticos y muy bien que la designación se hará una vez que se publique aquí la convocatoria nacional del PRI y quien avisará es el Comité Nacional del PRI, una vez tomada en cuenta la sugerencia del gobernador y del presidente del país.
LA CONVOCATORIA DEL CEN DEL PRI
A mediados de esta semana y quizás la próxima será definitivamente publicada la convocatoria del CEN del PRI para la postulación del candidato oficial a la gubernatura, por ello al afortunado le darán la noticia uno o dos días antes de que se publique la convocatoria y citarán a México al bueno, para informarle de su candidatura, pero la decisión de a quién van a postular está basada en el consenso, capacidad y posibilidad real de ganar la contienda constitucional, una vez avisado el virtual candidato, se le notifica al gobernador y al presidente estatal del PRI para poder operar la estrategia de la Convención Estatal del partido para su destape, esta es la mecánica del PRI y de todos los partidos en el país.
No será tanto la mano o mejor dicho el dedo del gobernador o del presidente del país lo que decidirá cuál de los diez aspirantes debe ser postulado, los escenarios han cambiado y mucho en los estados, aunque nos digan o pretendan hacernos creer que Mario Anguiano o Peña Nieto decidirán quién nos gobernará en Colima, esto es cosa del pasado., cada uno de ellos merece reconocerles su trabajo político personal.
Pues ahora son muchos los factores políticos, sociales y empresariales los que influyen para tomar la gran decisión, y es lógico que sean tomados en cuenta, por ello enviaron del PRI nacional desde la capital del país en días recientes a tres encuestadoras profesionales para tomar esta gran decisión que se dará a conocer en estos próximos días, las horas ya están contadas, y bien sabemos que los que realmente tienen esta gran posibilidad de ser postulados son solo cinco de los diez según resultados expresados y son: Federico Rangel, Nacho Peralta, Mely Romero, Rogelio Rueda y Arnoldo Ochoa.
De estos cinco no crean que saldrá el próximo gobernador, sale solo el candidato oficial del PRI, pues todavía el designado tendrá que conformar su equipo cercano para convencer a toda la ciudadanía de que sus propuestas son las mejores para el estado y competir con Virgilio del PAN y su alianza estatal y contra Leoncio Morán del Partido Movimiento Ciudadano, sin duda aunque el PRI tiene una gran ventaja de ganar la constitucional, nada hay seguro hasta la fecha, pues el calentamiento de la sucesión apenas comienza.