Por Abel González Sánchez
Virgilio Mendoza alcalde de Manzanillo generó una buena expectativa política al margen de los partidos para lograr el apoyo de la ciudadanía rumbo a su candidatura a la gubernatura, de hecho mucha gente aseguraba en la entidad darle su apoyo para que con su voto se lograra el cambio de la administración estatal, su liderazgo natural rebasó inclusive a las estructuras internas del PAN, pero analicemos brevemente todo el escenario.
Los primeros conflictos internos en esta sucesión estatal ocurrieron en el PRD, el presidente de ese partido se lanzó contra el diputado Francisco Rodríguez, criticando severamente sus apreciaciones políticas para una alianza estatal en busca de la gubernatura, después sobresalió la intensión de Arnoldo Vizcaíno e Indira Vizcaíno para consolidar lo que deseaba Paco Rodríguez, hacer un gran frente ciudadano conjuntamente con diferentes partidos para ganar la gubernatura, pero los demás partidos no acordaron dicho proyecto, ni hubo unidad interna en el PRD, pues cerca de diez corrientes perredistas nunca se pusieron de acuerdo tampoco hasta la fecha, los Sotelo no los apoyaron, el PRD sigue en el suelo.
Posteriormente surgió la sorpresiva renuncia al PAN de Leoncio Morán “Locho” argumentando que le cerraron las puertas del partido para ser postulado a gobernador y como la famosa alianza no tuvo éxito, decidió salirse y logró su postulación por el partido Movimiento Ciudadano, y en un diálogo reciente con compañeros columnistas aseguró que una vez de su registro oficial ante el IEE, conformará una gran alianza estatal ciudadana, reconocía inclusive el liderazgo de Virgilio en el PAN, advirtiéndonos que no participaría, tenía razón, dijo que el grupo que controla las estructuras no lo dejarían llegar a la candidatura.
Leoncio Morán advierte que la gente ve los problemas del PAN, que está secuestrado en Colima, la gente necesita votar mas por las personas y no por los partidos, buscaré el voto ciudadano, dijo, y lograré ganar para poner orden en las finanzas estatales y mejorar la situación lamentable de la mayoría de las familias colimenses.
El otro choque político de trenes en esta sucesión ocurrió entre los grupos nacional y local del PRI por ganar la candidatura, después de la decisión final para postular a Ignacio Peralta quien representaba el cambio político estatal según analistas nacionales y locales, ambos grupos llegaron a los acuerdos internos, por ello la arma política más poderosa del PRI es sin duda su unidad política. ¿Pero qué tanta unidad hay de verdad?
El escenario político se advertía difícil para el PRI y no propiamente porque haya sido designado Nacho Peralta sino que igualmente ocurriría si hubiera llegado Federico Rangel, la gente en forma natural pide un cambio al final de cualquier administración estatal o municipal saliente, ya no quiere ver a los mismos de siempre y más cuando son proyectos estatales, sobre todo cuando algunos candidatos nuevos solo dan la cara de los grupos en el poder, por ello Virgilio Mendoza estaba acumulando popularidad y no propiamente en el PAN si no ante la sociedad colimense porque lo consideraba una opción de cambio.
Ignacio Peralta era para mucha gente visto como el aspirante priísta que representaba el cambio político estatal dentro del mismo partido, pues comentan que podría existir más apoyo económico de la federación en beneficio estatal, además, los priístas al momento de cualquier destape se mantienen unidos, lo mismo hubiera ocurrido quizás si Nacho Peralta no hubiera sido el precandidato de unidad, cuando menos así lo declaró. Peralta hace su propio trabajo personal pues ha logrado inclusive retener a Alejandro Mancilla presidente municipal de Minatitlán quién siendo del PRI, estaba entregando la alcaldía al PAN y ganaría la diputación federal a favor del panismo, misma que hoy ocupa como precandidata Norma Galindo, pero como Peralta le abrió las puertas del PRI nuevamente se reintegró conjuntamente con su hermano Horacio.
Por todo lo anterior con el cambio del aspirante del PAN Virgilio Mendoza por Jorge Luis Preciado el escenario político estatal rumbo a la sucesión cambia radicalmente, pues el destape de Jorge Luis se hizo en México y en Colima, informal, apresurado y personal del senador Jorge Luis Preciado sin que haya sido acompañado por los verdaderos líderes panistas nacionales inclusive ni del estado, en un evento mal organizado, no en las oficinas del PAN, sino en un restaurant conocido por la clase política, en donde anunció su precandidatura, es decir ni al partido ni los liderazgos locales los invitó, Jorge Luis….. anda desatado, hoy al parecer vendrán apuntalarlo.
El escenario pinta bien ahora para el PRI, pareciera que Ignacio Peralta ya ganó la gubernatura antes de registrarse y hacer campaña, inclusive todavía no es candidato oficial, debido a que el registro ante el IEE de los precandidatos será del 1 al 4 de marzo, Peralta ayer dijo que no será una elección fácil, no es triunfalista, pero vemos que si siguen así las cosas el PRI volverá a triunfar y parece que Leoncio superará en votos a los panistas que ya están peor que el PRD, recordemos que todavía falta tiempo y las decisiones y los triunfos son de circunstancias y momentos, en política no hay nada seguro.
Por último cabe hacer la pregunta más importante, ¿Apoyará Nacho Peralta a Federico Rangel para su diputación federal prurinominal? ¿O decidirán otros esta posición bien merecida? Muy mal se vería Peralta y el CEN del PRI si Federico continua siendo marginado.