Expo Graffiti Colima reunirá artistas de 10 estados del país

qq

COLIMAMEDIOS

Fuente|EcosDeLaCosta

Colima será sede el 3 y 4 de agosto de la primera Expo Grafitti, que contará con la participación de los exponentes más representativos de este arte popular urbano, provenientes de diferentes estados de la república e incluso de países como Japón.

Así lo anunció en visita a Ecos de la Costa, Santiago Álvarez, un graffitero muy activo en la región Occidente del país: “La idea es enfocar a los jóvenes de barrio para que vean lo que se puede hacer con este arte y sacudirlos de la idea que tienen asociada con esta actividad, como parte de una cultura de pandilleros”.

Hasta la fecha se ha confirmado la participación de grafiteros de Jalisco, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Nayarit y el DF.
Indicó que como jóvenes no hay límites a su creatividad y precisamente esto es lo que se podrá ver en la Expo Grafitti, a través de diferentes técnicas, situación que ha generado amplia expectativa entre los artistas locales.

En este sentido Víctor Hugo Padilla, dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, señaló que esta organización buscó ser facilitador del evento al poner a disposición de estos artistas una bodega donde plasmar esta expresión, la cual se ubica en la calle Quetzal en la colonia Santa Bárbara, a espaldas de un conocido restaurante de comida japonesa en la avenida Venustiano Carranza.

“Se trata de apoyar estos movimientos que reflejan parte de una disciplina artística, convencidos de que el tejido social está roto y esta es una forma de recomponerlo, a través del arte, la cultura y la promoción de la salud”, ratificó.
Resaltó que en esta ocasión se apoya y promociona a grafitteros para exponer sus capacidades artísticas, y se logró que los exponentes ofrezcan talleres para promover sus técnicas entre los graffiteros colimenses.

Santiago Álvarez explicó que si bien la pintura en aerosol es la más utilizada por los jóvenes, este medio de expresión, al menos en su caso y en de un importante número de grafitteros, ha evolucionado y a partir de la práctica se ha convertido en una expresión plástica con un importante reconocimiento.
“En Colima conozco alrededor de 10 grafitteros que se pueden llamar artistas, todos de ellos empezaron pintando bardas en barrios y en el transcurso de su vida se han metido a trabajar o estudiar y le ponen más seriedad a lo que hacen”, ponderó.

Resaltó que conoce el caso de un graffitero que inició en un barrio en Guadalajara y ha desarrollado su arte y expresión en cerca de 20 años y ahora acaba de ser contratado por una empresa que fabrica pinturas en aerosol, la cual se lo llevó a Australia para que pinte murales mediante una paga muy redituable.

En este caso Santiago Álvarez precisó que en Colima estarán artistas que forman parte de una pandilla de Guadalajara, que se llama BRS, quienes fueron invitados a Colombia a mostrar su trabajo y obtuvieron un buen reconocimiento.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL