¿JESÚS OROZCO A LA GUBERNATURA?

COLIMAMEDIOS

CUANDO designaron a Carlos Cruz Mendoza delegado de Sedesol, el 20 de febrero pasado, mucha gente cercana lo consideró como precandidato a la gubernatura para 2015, debido a que fue coordinador estatal en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y esta dependencia le permitiría tener mayor acercamiento con una gran población.

Ahora que Jesús Orozco Alfaro asume este importante cargo en la Administración Portuaria Integral (API), surgen comentarios en este sentido, ¿Será el bueno para la gubernatura?, esto es incierto, las precandidaturas hoy en día nacen como producto de la buena labor política y social de cada funcionario y sus relaciones; no porque reciban cargos relevantes serán abanderados. Antes, el PRI podía imponer para gobernador o alcalde a su antojo; ahora, deben ganar, primero, la simpatía popular, porque mucha gente ya no vota por los partidos, sino por los candidatos.

La realidad es que Orozco se convirtió en una pieza clave en esta administración estatal, al margen de futurismo en la sucesión y los cambios que ha tenido han sido más bien estratégicos, sin protagonismo político ni tanta presencia en los medios; es claro que no buscará la gubernatura a pesar de su experiencia, inclusive ni le preocupó su reincorporación al PRI después de militar en el PRD, es seguro que sólo apoye al proyecto del Ejecutivo.

Orozco primero fue secretario de Gobierno como parte del equipo más cercano de Mario Anguiano, atendiendo el grave problema de seguridad pública y transporte, después de Finanzas y Administración, para equilibrarlas y hacer el proyecto de la renegociación de la enorme deuda que heredó generando una severa crisis económica, y ahora logra, con el apoyo del mandatario estatal, la titularidad de la API, la más importante del país y que puede ahora favorecer más a la entidad, por el hecho de ser colimense.

Las designaciones a favor de Carlos Cruz y ahora de Jesús Orozco y de otros delegados federales, hasta hoy no dan señales para que sean precandidatos a la gubernatura; se observa que se trata sólo de consolidar y cumplir un compromiso que tuvo el mandatario con los colimenses en su último informe, al decir: “Lo mejor de mi administración está por venir”, y se demuestra que tiene el total apoyo del Presidente del país, al lograr la designación de los delegados federales, tal como los ha propuesto.

Las precandidaturas naturales a la gubernatura de Rafael Gutiérrez, Ignacio Peralta, Federico Rangel, Virgilio Mendoza, entre otros, están basadas conforme al mismo escenario político y su entorno local y nacional por su trabajo, pero la lista oficial saldrá finalmente del partido al que pertenecen entre el CEN y el CDE, evaluando su labor y su presencia política. Pero lo que sí causó sorpresa política este fin de semana no fue tanto el cargo de Jesús Orozco, sino el inesperado cambio del titular de IEEA por su buen trabajo, porque el perfil del relevo, según la clase política, va con miras a la sucesión, porque sólo fortalece a un grupo, ¿cuál? Mejor cambiemos de tema.

ANUNCIAN PAN Y PRD GRAN ALIANZA OPOSITORA EN 2015
El PRI en Colima no tiene ninguna preocupación por la sucesión estatal, debido al escenario político de su ventaja, ya que los partidos opositores de por sí debilitados después del proceso presidencial, continúan con sus divisiones entre sus grupos, no han podido consolidarse internamente, y aún así anuncian una posible gran alianza opositora, sin existir condiciones ni fortalezas entre ellos mismos.

El PAN no ha sido capaz inclusive de lograr una candidatura de unidad para designar a su nuevo presidente estatal, entre los que se destacan Héctor Insúa, Martha Sosa, Pedro Peralta, entre otros, el tiempo se les está agotando, y si deciden una elección interna habrá nuevas pugnas y más debilitamiento.

En cuanto al PRD, cada vez hay menos enfrentamientos entre sus grupos, pero tampoco se observa una clara unidad política interna en la sucesión. Por lo anterior, antes de hablar de una posible gran alianza opositora rumbo a la gubernatura, deberían practicar primero la alianza entre sus grupos.
LOGRA PRIMER LUGAR NACIONAL LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE

El representante nacional de la Dirección de Delegaciones, el doctor Napoleón Rodríguez Justo, vino a informar al Pleno del Consejo Consultivo Delegacional que Colima ocupa ya el primer lugar en el país entre las 35 delegaciones que tiene el instituto, es producto del trabajo destacado que ha realizado en la entidad Guillermo Villa Godínez en sus primeros 5 meses al frente de la delegación estatal.

Guillermo Villa, desde su llegada hizo varios cambios y ajustes de personal y de estrategias en el servicio que le causó mucho ruido político; sin embargo, en tan poco tiempo logra buenos resultados con el respaldo de su equipo y de todos los trabajadores, como lo ha asegurado el propio funcionario; como que su proyecto va más allá de esta dependencia. Al tiempo.

En otro tema, urge una revisión del Congreso Estatal. La autorización a los ayuntamientos para quitar placas vehiculares por mayoreo por su quebranto económico, y además los diputados deberían regular las tarifas de los corralones municipales, pues cobran como si fueran hoteles; por ello, la gente pobre mejor deja perder sus vehículos y se ve que son miles; es grande el abuso, pensamos que los diputados representaban al pueblo. Usted, ¿qué cree?

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL