COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Con sólo una motocicleta y flotadores obsoletos trabajan los guardavidas en las playas del estado, aunado a que no hay elementos que vigilen los balnearios de Tecuanillo y El Paraíso, señaló el dirigente de los guardavidas de base del Gobierno del Estado, Norberto Pérez Quinto.
De seis motocicletas, tres acuáticas y tres areneras, solamente funciona una, pues las demás llevan descompuestas casi 2 años. Los flotadores están inservibles, porque tienen con ellos aproximadamente 16 años.
Pérez Quinto pidió al gobernador Mario Anguiano Moreno que les otorgue material de trabajo para que puedan brindar servicio adecuado y eficiente en la próxima temporada vacacional decembrina.
Reportó saldo blanco en la temporada vacacional de verano, que acaba de concluir, aunque no hubo presencia de guardavidas en playas como Cuyutlán, El Paraíso y El Real.
Con equipo viejo, obsoleto e insuficiente trabajan los 17 guardavidas, que se encargan de vigilar las playas en el estado, por lo que piden al gobernador Mario Anguiano Moreno les otorgue material de trabajo y puedan brindar servicio adecuado en la próxima temporada vacacional decembrina.
Así lo señaló el dirigente de los guardavidas de base, Norberto Pérez Quinto, quien precisó que solamente funciona una motocicleta de las seis que tienen, mientras los flotadores llevan casi 16 años y por tanto están inservibles.
Mencionó que hubo saldo blanco en la temporada vacacional de verano que acaba de concluir, pero descuidaron algunos balnearios como Cuyutlán, El Paraíso y El Real, en donde no hubo guardavidas.
“Muchas veces hasta que no pasa algo empiezan a cubrir, ¿para qué esperar hasta que alguien se ahogue?, se debe de proteger al turismo en todas las temporadas”, sostuvo.
Añadió que tienen seis motos, de las cuales tres son acuáticas y las otras tres areneras, pero solamente funciona una acuática. Tienen descompuestas casi 2 años.
“Son insuficientes, más en la temporada vacacional de Semana Santa o Navidad”, por lo que confió que en diciembre tengan equipo suficiente.
Agregó que también ponen de su bolsa para la compra de gasolina y partes para las motocicletas, pero será suficiente “con que nos arreglen las que tenemos ahorita”.
Consideró que cada playa debería contar con una motocicleta, como en Olas Altas, en donde hay guardavidas de base.
Dijo que las motocicletas son necesarias para atender a los visitantes, pues sólo serán eficientes cuando tengan el equipo completo, ya que hay áreas que no están protegidas al 100 por ciento, porque cuidan las zonas de las enramadas, pero los bañistas se van a las sitios solos y “a veces no alcanzamos a llegar, porque no tenemos el equipo necesario”.
Puntualizó que son 17 salvavidas de Gobierno del Estado, pero en temporadas vacacionales, como Semana Santa y Navidad, incrementan hasta 150. No obstante, consideró que faltan otros seis de base para las playas de Pascuales y Tecuanillo.