COLIMAMEDIOS
La intención de colocar candados a las resoluciones del IFAI busca controlar las decisiones del órgano en materias sensibles como la seguridad nacional, la estabilidad financiera y los derechos humanos, consideró Jaqueline Peschard.
Esto luego de que las comisiones unidas de la Cámara de Diputados aprobaron la minuta para darle un nuevo marco jurídico al IFAI, en el cual cuatro servidores públicos pueden impugnar ante la Corte las resoluciones en esos temas.
La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) dijo que, no obstante, lo avalado retoma gran parte de la minuta del Senado en cuanto a ampliar las atribuciones del organismo.
“No sólo dándole autonomía constitucional, sino ampliándolo para que sea el órgano garante de otros Poderes”, externó.
Peschard Mariscal refirió que esto uniforma lo que son los criterios, mecanismos para identificar qué es información pública y cuando puede estar a la mano del particular.
Coincidió con el presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, al señalar que la minuta, que considera dotar con autonomía al organismo, es “un avance enorme”, así como que se agreguen a partidos y sindicatos como sujetos obligados a la transparencia.
“Pero el retroceso es con relación a la minuta del Senado, de pronto bajan a los partidos y dicen que eso le toca al IFE, pero hay una parte importante que no están revisando y eso es un retroceso”, indicó.