COLIMAMEDIOS
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que la agenda de reformas que revisará el Congreso en el periodo de sesiones que se inaugura mañana “nos permitirá tener un crecimiento más acelerado”.
Planteó que la economía está creciendo menos, respecto de la expectativa que se tenía, sin embargo, “no existe ningún recorte al gasto público”, y Hacienda no ha ejecutado ajuste alguno.
Por el contrario, subrayó entrevistado luego de una reunión con la bancada del PAN en el Senado, la calendarización del Presupuesto 2013 “está más concentrada en el segundo semestre, por lo que habrá mayor crecimiento en el cierre del año”.
Videgaray y colaboradores asistieron al encuentro, a fin de plantear la visión de Hacienda para los proyectos de reformas energética, financiera, modificaciones al sistema fiscal y sobre el paquete económico que el Ejecutivo presentará al Congreso el 8 de septiembre.
“La reunión que tuvimos con las senadoras y senadores de Acción Nacional se concentró en la agenda de reformas.
“Percibo gran interés de parte de los legisladores, que con responsabilidad estudian los temas sobre los que habrán de decidir”, aseveró.
A los periodistas, señaló que, en efecto, la economía mexicana está creciendo, pero menos de lo que era la expectativa, así como en relación de lo que debe crecer para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional.
Sobre la economía, “mucho tiene que ver el entorno externo”.
Ello encierra, dijo, un llamado de atención “para que aceleremos el paso, haciendo las transformaciones que nos van a dar más crecimiento, no sólo en el corto plazo, sino también en el mediano plazo”.
Agradeció la oportunidad de exponer la visión del Gobierno Federal a los legisladores del PAN, encabezados por Jorge Luis Preciado, y que habrán de participar en la toma de decisiones sobre las reformas.
“Estos cambios”, subrayó de nueva cuenta ante los periodistas, “nos permitirían tener un crecimiento más acelerado hasta las próximas décadas”.