COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Las personas que viven cerca de las vías del tren en los municipios de Colima, Armería y Tecomán serán consideradas en la propuesta final para su reubicación en zonas más seguras.
Así lo señaló el director general del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima, José Carbajal Larios, quien explicó que la propuesta será global y abarcará los municipios en donde personas se encuentren dentro de la zona federal.
El 10 de septiembre vence el plazo otorgado por las autoridades de la SCT y Ferromex, para que las familias desocupen la zona federal, en la colonia Prados del Sur, en Colima.
José Carbajal mencionó que en este momento están enfocados en dar una solución inmediata para la zona de Prados del Sur, pues el plazo vence en unos días.
La propuesta para reubicar a las familias que viven cerca de las vías del tren será “global”, pues incluirá a las que están asentadas de manera irregular en el municipio de Colima, pero también en Armería y Tecomán.
Así lo señaló el director general del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (Insuvi), José Carbajal Larios, quien precisó que hay avances en la solución del problema, pero el planteamiento será formal y conciliado.
El 10 de septiembre vence el plazo otorgado por las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y directivos de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), para que las familias desocupen la zona federal, en Prados del Sur.
A principios de julio, trabajadores de Ferromex a bordo de maquinaria pesada derrumbaron unas viviendas hechas de cartón y madera, que se encontraban en zona federal.
Carbajal Larios afirmó que hay avances en la solución para los afectados de Prados del Sur.
Indicó que la solución será definida de manera “global”, pues abarcará a las familias de Prados del Sur pero también aquellas que fueron detectadas en otros municipios.
En el municipio de Colima, dijo que abarcará desde el cruce con la comunidad de Lo de Villa hasta La Estancia.
“Estamos ante una evidente conclusión de que Ferromex, en todo su trayecto de la vía está ejerciendo sus derechos y en el estado nos ocupan siete municipios”.
Mencionó que iniciaron en Colima, en donde deberán dar una solución inmediata, principalmente porque tienen como plazo el 10 de septiembre.
Refirió que en Tecomán y Armería la situación es complicada, pues hay varias familias asentadas en zona federal desde hace 30 y 40 años.
Dijo que ayer sostendrían una reunión en la Secretaría de Desarrollo Urbano, para tratar el asunto y llegar a las conclusiones y reubicar a las personas que viven en terrenos de derecho de vía.