Asegura Peña que asumirá costo de reforma hacendaria

x3

COLIMAMEDIOS

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno asumirá el costo que pueda tener la reforma hacendaria que ha enviado al Congreso de la Unión.

Aceptó que cuando se trata de lograr impuestos, de imponer nuevos o de eliminar exenciones o tratamientos preferenciales de la regulación fiscal, “evidentemente eso de ninguna manera resulta popular”.

De gira por San Luis Potosí, el mandatario subrayó que “por eso se llaman impuestos, porque están hechos para que haya una contribución a que el Estado tenga una mayor capacidad financiera que traerá beneficios para sus habitantes”.

Enfatizó que la enmienda hacendaria que propuso reconoce dos condiciones: que el sistema tributario debe ser justo, “es decir, deberán pagar más quienes más ganen” y mayores beneficios para quienes menos tienen.

Destacó entonces que junto con la reforma se ha planteado la creación de un Sistema de Seguridad Social Universal, que contempla pensión universal para adultos mayores de 65 años y seguro de desempleo.

El presidente Peña sostuvo aquí que la mayoría de los mexicanos están a favor de hacer cambios de fondo e impulsar las reformas estructurales que el país requiere.

“Tenemos que romper con paradigmas, tenemos que romper con modelos o con formas que hoy están obsoletas, anacrónicas, que se quedaron en el pasado”, dijo.

Aceptó que quizá las formas de hacer las cosas en el pasado dieron respuesta a otras condiciones y coyunturas, pero hoy se debe poner a México al día, a fin de que el país pueda aprovechar su verdadero potencial.

“Esto significa, evidentemente, romper con antiguos moldes, con antiguas prácticas, con formas que hoy ya no sirven, que son obsoletas y son un freno de mano al desarrollo que México debe tener”, puntualizó.

Al entregar la carretera Río Verde-Ciudad Valles, el Presidente insistió en que su gobierno no llegó a administrar la inercia, sino a romper con modelos y moldes que ya no sirven.

“Venimos a transformar, y esto significa cambiar de fondo lo que no permite que el país avance de forma acelerada, y eso es lo que hemos venido haciendo”, dijo.

Destacó que por ello su gobierno ha impulsado las reformas como la educativa, de telecomunicaciones, de competencia económica y hacendaria.

Sobre la enmienda educativa, explicó que su objetivo es lograr una educación de calidad, que eleve la competitividad de los mexicanos en la nueva realidad de competencia global.

“Ya se efectuó en modelo educativo que permitió que hubiese educación prácticamente en el nivel básico en todo el país.

“Ahora nos ocupa lo que debemos atender lo que dará mejores elementos a la miles y a la juventud de nuestro país: una educación de calidad”, explicó.

En telecomunicaciones y competencia económica, dijo que el objetivo es que los mexicanos tengan mayor oferta de servicios y haya mayor competencia para que pueda escoger entre varios proveedores por calidad y precio.

“Poder romper las prácticas monopólicas, de unos cuantos que prestaban los servicios de telefonía, televisión e Internet, y que los mexicanos, gradualmente, vayan teniendo mayor variedad de los productos a los cuales acceder y decida libremente cuál le conviene”, señaló.

Respecto a la iniciativa energética, puso énfasis en que la riqueza petrolera seguirá siendo de los mexicanos. Indicó que el país debe garantizar su seguridad energética para lograr mantener su desarrollo.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL