Se realiza desfile sin incidentes

z1

COLIMAMEDIOS

Bajo una persistente llovizna, los contingentes desfilaron por calles del Centro Histórico, así como por Paseo de la Reforma, recorrido que se desarrolló sin incidentes.

El subsecretario de la Defensa Nacional y comandante de la columna del desfile, Virgilio Daniel Méndez, informó al presidente Enrique Peña Nieto, que también desfilaron 456 militares extranjeros de 18 países, así como vehículos terrestres y aéreos con diferente equipamiento.

El evento militar se inició con la bandera monumental, para dejar paso al agrupamiento de banderas históricas, y de vehículos y uniformes que han formado parte del Ejército Mexicano.

Después, participó, por primera vez en la historia de este desfile, el Agrupamiento de Proyección Global, conformado por militares extranjeros.

En este grupo marcharon elementos de los Ejércitos de Argentina, Belice, Brasil, Canadá, China, Colombia, Ecuador, El Salvador y España.

Asimismo, representantes de Estados Unidos, Rusia, Francia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

Entre los contingentes que desfilaron frente al presidente Enrique Peña, en su calidad de comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, se encontraron diferentes batallones de agrupamientos femeninos y de Fuerzas Especiales.

Por parte de la Policía Federal, marcharon diversas divisiones, como las de inteligencia, información, seguridad regional, científica e intervención.

De igual manera, el Primer Mandatario, acompañado por los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón, observó el paso del agrupamiento de caballería motorizada, equipado con armamento como fusiles automáticos y lanzacohetes.

Regimientos de artillería, campañas de personal femenino, las fuerzas navales del Golfo y del Pacífico, así como contingentes terrestres de la Fuerza Aérea, fueron los agrupamientos que marcharon por el Zócalo capitalino y calles del primer cuadro de la ciudad.

Equipos anfibios y grupos de rescate del Ejército y la Marina que implementan los planes DN-III y Marina, respectivamente, de auxilio a la población civil en casos de desastre, también participaron en el recorrido.

Los asistentes, pese a las condiciones del clima, pudieron observar el paso de plantas potabilizadoras de agua, cocinas comunitarias y equipos anfibios, con perros de rescate y urbanos.

Durante el desarrollo del desfile, se apreciaron 32 mosaicos monumentales, realizados por 4 mil 800 elementos, además de que sobrevolaron el Zócalo capitalino varias aeronaves, entre aviones y helicópteros.

Entre las aeronaves que participaron se encuentran aviones Spartan, Pilatus, F5, P-6, así como helicópteros Blackhawk, Cougar y MI- 17.

Cerraron el desfile los agrupamientos de las diferentes escuelas del sistema educativo militar, así como del Heroico Colegio Militar, para después dar paso a los contingentes de la Asociación Nacional de Charros y de la Federación Mexicana de Charrería.

Los niños en el desfile, armados con algodones de dulce, trompetas de plástico, rifles de madera, alegrías de dulce y todo tipo de sombreros y gorras, fueron los más entusiastas.

Intentaban llamar la atención de los militares que, en algún descuido de la disciplina marcial, saludaban y sonreían al público.

Los últimos contingentes también emocionaron a los más grandes, sobre todo a mujeres, que se desgañitaron y se emocionaron, al paso de los grupos de charros y amazonas, a quienes gritaron piropos y silbidos a su paso.

A los alrededores, la vendimia cambiaba de giro ante el aumento de la llovizna, para ofrecer impermeables por 10 pesos, sombreros de plástico por el mismo precio, los esquites y elotes calientes.

Casi 2 horas después, los 19 mil 51 efectivos militares, marinos, de la Policía Federal y de Asociaciones de Charros, concluían los festejos patrios por los 203 años del inicio de la Independencia.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL