El Procurador Agrario de la República, Ing. Cruz López Aguilar vino a Colima este fin de semana a entregar títulos parcelarios, dijo entre una gran concurrencia: “Es urgente atender el llamado del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y de Emilio Chuayffet Secretario de Educación para que todas las instituciones federales, del gobierno del estado y municipales vinculen sus actividades con el sector educativo para acelerar el desarrollo económico y social de la nación.
Agregó el Procurador Cruz López “El gobierno debe vincular a las escuelas para mejorar la calidad educativa, por esto, me da mucho gusto que hoy se encuentren aquí entre los campesinos muchos funcionarios de la educación en Colima, como la Universidad de Colima, los Cbtis 19 y 157 la Universidad Multitécnica, Vizcaya de las Américas, entre otras distinguidos centros educativos. A la Procuraduría Agraria nos interesa mucho vincular a los estudiantes y egresados al quehacer social, esto es apoyar a la calidad de la educación, les abrimos las puertas hoy aquí en Colima y en todo el país para formar mejores mexicanos” logrando un fuerte aplauso.
La senadora Mely Romero Celis, habló sobre la necesidad de apoyar más al campo mexicano en especial a los ejidos, y recibió en dicho evento un proyecto de decreto elaborado por personal de la Procuraduría Agraria del estado, para lograr instituir a nivel nacional el “12 de septiembre como día del campesino”, dijo que con mucho gusto lo haría porque en esta fecha es precisamente el día de su cumpleaños, entrando en ese momento un mariachi para cantarle las mañanitas, alegrando el ambiente.
La organizadora del acto María Elena Díaz Rivera delegada estatal de la Procuraduría Agraria, mencionó que el Procurador Agrario era ejidatario y ex líder nacional de la CNC, que está comprometido con los campesinos del país, haciendo entrega en esos momentos los títulos parcelarios a miembros de diferentes ejidos, señaló que estaba contenta porque mucha problemática de tenencia se está resolviendo con el apoyo de su personal, del Tribunal Agrario y del Registro Agrario Nacional.
Perla Luz Vázquez Montes representante estatal de Educación Tecnológica, DGETI-SEP fue designada para hablar a nombre del sector educativo, manifestando; “No cabe duda que tenemos aquí en Colima a un gran vinculador nacional de los que necesitamos en todo el país” de verdad no sabía lo trascendente de este evento, me da mucho gusto que la Procuraduría Agraria, nos abra las puertas a las Universidades y escuela para fortalecer la educación y para que los estudiantes puedan mejorar su formación por el bien de nuestro estado”
Agregó Perla Vázquez, que bueno que los presidentes municipales y delegados federales estén participando también aquí en este evento que yo lo llamaría de vinculación, de coordinación entre las diferentes instituciones federales , del estado y municipales, para coincidir y reconocer que el motor del país para su desarrollo es la educación, muchas gracias señor Procurador Cruz López y delegada, Lic. María Elena por invitar también a los CBTIS.
Federico Rangel presidente municipal de Colima, a nombre de los alcaldes señaló que los ayuntamientos como primera instancia de gobierno siempre estarán atentos para apoyar las actividades de los ejidos y campesinos.
EL GOBERNADOR EN EL CBTIS 19
El gobernador del Estado Mario Anguiano quien a su llegada recibió muchos aplausos y gritos de alegría de los estudiantes, expresó; “Me gustó el mensaje de la alumna María Elena Días Cárdenas, es cierto que la mejor herencia y la mejor inversión es la educación”, empezó a recordar que siendo de origen humilde del poblado de Tinajas, hizo el esfuerzo para estudiar, su familia le dio el apoyo, pero primero con dedicación logré el premio Peña Colorada, que se otorga a los mejores estudiantes en el estado y gracias al estudio y esfuerzo, empecé a escalar y ahora estoy aquí con ustedes como gobernador, y muchos de ustedes también pueden lograr superarse con el estudio.
El mandatario agregó, todos ustedes pueden llegar ser empresarios o funcionarios si le dedican un poco más de tiempo al estudio, dijo que en cuanto a las peticiones de equipar los dos laboratorios y gestionar recursos para las instalaciones especiales para estudiantes con discapacidad serán debidamente tomadas en cuenta, ya que ellos realizan como dijo la alumna un doble esfuerzo para lograr venir a estudiar, exhortándolos a no defraudar a sus padres quienes también se preocupan y trabajan para que ustedes estudien y sean buenos ciudadanos para transformar a Colima y al país.
En este evento hablaron Fernando Morán Secretario de Desarrollo Urbano informando de las obras realizadas del gobierno del estado en este plantel, Federico Rangel alcalde de Colima señaló su respaldo como Secretario de Vinculación del plantel, Guillermo Rangel Secretario de Educación quien fungió como padrino de la generación pasada de estudiantes reconociendo a esta escuela y Perla Vázquez Montes quien agradeció el apoyo del gobernador.
En otro tema, que no fueron, 32, ni 72 las escuelas que tuvieron maestros inconformes con la reforma educativa, el dato real supera a las 200 escuelas en donde hubo falta de docentes para manifestarse, pero el gobernador en su visita al CBTIS 19, fue abordado por los medios y dijo una gran verdad, los maestros están mal informados y les preocupa. Esto es cierto, la información oficial de dicha reforma, no ha llegado a los maestros en todo el país, hagan una encuesta.