Reportan afectación en 80% de estados por lluvias

b1

COLIMAMEDIOS

El 80 por ciento de los estados del país reportan afectaciones a causa de Ingrid y Manuel, según informó Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil de la Segob.

El funcionario explicó que, ante estos fenómenos meteorológicos, se instaló el Comité Nacional de Emergencias, que incluye a todas las unidades de Gobierno de la República, incluyendo a las secretarías de Defensa y de Marina, y a la Policía Federal.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, informó que, al momento, la mayor preocupación se enfoca a los grandes escurrimientos que se registran en todos lados.

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, informó que al menos 57 personas han muerto a causa de los ciclones que impactaron por el Golfo de México y el Océano Pacífico.

Anoche, en conferencia en el avión presidencial, dio los datos de los fallecidos: 27 en Guerrero, cuatro en Hidalgo, tres en Puebla, dos en Jalisco, dos en Michoacán, uno en Tamaulipas, cuatro en Oaxaca y uno en Coahuila y Morelos.

Por la mañana, el funcionario federal comentó que se cuenta con los recursos suficientes para enfrentar la emergencia por las lluvias, sin embargo, se debe hacer la medición del tamaño de las afectaciones.

Entrevistado en el marco del Primer Informe del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Osorio agregó que continúa el mal tiempo en varios estados, por lo que se recorren las zonas afectadas para hacer una evaluación de daños.

El Gobierno Federal indicó que es inédita para México la presencia simultánea de una tormenta tropical y un huracán.

Alberto Hernández, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo en MVS Radio que el único antecedente es de 1958, cuando dos tormentas azotaron el país por el Pacífico y por el Golfo, como ocurrió ahora con Manuel e Ingrid, respectivamente.

Gobernación emitió ayer Declaratoria de Desastre Natural para 77 municipios: 56 en Guerrero, 11 en Oaxaca, ocho en Veracruz y dos en Chihuahua, a causa de las fuertes lluvias que han azotado en la mayoría del territorio nacional.

Asimismo, la Conagua advirtió que una baja presión ubicada en la Península de Yucatán aumentó su probabilidad de 60 por ciento de convertirse en ciclón en las siguientes horas, mientras que Manuel se transformará en tormenta tropical.

El organismo mencionó que se prevé que Manuel impacte mañana en las cercanías de La Paz, Baja California Sur, además de que genera nubosidad y lluvias fuertes en el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Baja California Sur.

Por otra parte, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, opinó que los senadores podrían donar un mes de su salario, equivalente a 121 mil 600 pesos, ante la contingencia por los fenómenos naturales.

En tanto, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados avaló que los 500 legisladores entreguen 5 días de su dieta para los damnificados que dejaron Manuel e Ingrid.

SUPERVISIÓN

El presidente Enrique Peña Nieto visitó un albergue en la Unidad Deportiva de Chilpancingo, en donde pidió a los afectados su confianza, pues, dijo, estará personalmente atento a que se brinde el auxilio necesario.

Además, anunció que se impulsará un Programa para la Reconstrucción de las casas afectadas en este municipio, que se dará a partir de un censo y para lo cual su Gobierno destinará recursos.

El Ejecutivo federal aseguró que sabrá honrar su palabra, pues insistió que en coordinación con las autoridades estatales y municipales, el Gobierno de la República brindará el auxilio.

En la capital de Guerrero, que es el municipio más afectado en materia de telecomunicaciones, en donde no hay internet ni telefonía móvil, el Presidente dedicó más de una hora hablar con los afectados.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL