Vigilarán fondos para reconstrucción

l1

COLIMAMEDIOS

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, indicó que esta Soberanía hará todo lo que esté en sus manos para que el apoyo a los damnificados llegue pronto.

Ello, aclaró, sin detrimento de los recursos para la reactivación de las poblaciones afectadas, que formarán parte del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.

El legislador panista subrayó que la Cámara de Diputados estará muy atenta al ejercicio de los recursos para la reconstrucción de los daños provocados por los fenómenos naturales Manuel e Ingrid en varios estados de la República.

Indicó que primero deben ejercerse los 12 mil 500 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y los fondos de programas como el Seguro de Gastos Catastróficos y Hábitat, así como las reasignaciones derivadas de subejercicios.

En caso de no ser suficiente, la Cámara de Diputados estará atenta para actuar en términos del artículo 126 constitucional, que establece que no podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el Presupuesto, explicó Anaya.

DONATIVO

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que el Papa Francisco envió 100 mil dólares a través del Pontificio Consejo Cor Unum, para ayudar a los damnificados por las lluvias.

Este monto será destinado por medio de las diócesis de las zonas afectadas.

En un comunicado, la CEM indicó que el máximo jerarca de la Iglesia Católica está hondamente preocupado por las dramáticas consecuencias del paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid por el país.

El Episcopado añadió que el Papa dirigió un mensaje de consuelo y solidaridad a México.

De esta manera, señaló, el Obispo de Roma se suma a los esfuerzos de la Iglesia Católica en México, que ha estado cerca de quienes perdieron a sus seres queridos y se quedaron sin hogar y patrimonio debido a la contingencia.

LLAMADO

El cardenal Norberto Rivera hizo un llamado a los mexicanos a ayudar con generosidad a las personas que resultaron damnificadas por Ingrid y Manuel.

En la homilía dominical en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México informó que el próximo sábado se realizará el Rosario Viviente en el Estadio Azul, evento que también servirá para establecer un centro de acopio.

En este sentido, el jerarca religioso pidió a los feligreses ser solidarios con la que gente que perdió todo.

Mientras, el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, presidió el medio maratón que forma parte de los eventos del centenario de la creación del Ejército Mexicano, donde hizo un llamado a apoyar a los damnificados.

Al inicio del evento, realizado en el Campo Militar No. 1 en Lomas de Sotelo, Cienfuegos agradeció a los asistentes su presencia, deseando la pronta recuperación de los afectados por los huracanes, para los que pidió el apoyo de todos.

REGRESO A CLASES

El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la SEP a restablecer las clases en las estados afectados por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, donde 43 mil escuelas suspendieron actividades.

En su página de internet, el titular del Ejecutivo federal aseguró que en los lugares que sufrieron afectaciones mayores se establecerán planteles provisionales alternos y se acelerarán los trabajos de reconstrucción.

“En afectaciones mayores (se deberán) establecer planteles provisionales alternos y acelerar los trabajos de reconstrucción”, reiteró.

En una serie de instrucciones que tituló “SEP: acciones frente a los ciclones Ingrid y Manuel”, el presidente Enrique Peña pidió organizar a las comunidades escolares de planteles con daños menores para su limpieza y mantenimiento.

El Mandatario también adelantó que se incluirá a las escuelas dañadas por las fuertes lluvias en varios estados del país en el programa federal Escuela Digna.

Se trata de acciones que la Secretaría de Educación Pública deberá realizar en Guerrero, Oaxaca, Morelos e Hidalgo, principalmente.

La semana pasada la Secretaría de Educación Pública informó que 43 mil planteles habían suspendido las actividades escolares ante la presencia de lluvias intensas y los efectos de ambos sistemas meteorológicos.

En un primer balance, la dependencia federal aseguró que los planteles que sufrieron daños eran 2 mil 150; de ese total, 10 tienen afectaciones leves; 2 mil 124 con un daño medio y sólo 16 escuelas estaban altamente afectadas.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL