En secreto, calificarán las cuentas públicas de 2012

w3

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Óscar Valdovinos Anguiano, adelantó que no se difundirá información del proceso de calificación de las cuentas públicas  de 2012.

Destacó que por acuerdo de los integrantes de dicha comisión, no se otorgará información sobre el proceso, hasta que no se presenten los dictámenes del Gobierno Estatal y los 10 Ayuntamientos.

Al pregutarle sobre el argumento legal para no emitir datos sobre el trabajo de fiscalización de los recursos públicos, simplemente respondió que “fue un acuerdo de la comisión”.

Sin embargo, el diputado panista Fernando Antero Valle, también integrante de la Comisión de Hacienda, desmintió tal acuerdo, “no hay mordaza, tenemos la obligación de informar a los colimenses”.

Los diputados locales calificarán en secreto las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2012, por acuerdo de los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso local.

En esos términos se manifestó el presidente de esa instancia legislativa, Óscar Valdovinos Anguiano, quien destacó que “tenemos un acuerdo de no emitir opiniones del proceso y el resultado de las cuentas públicas”.

Sentenció que no habrá ninguna información pública hasta que no se presente el dictamen correspondiente a las cuentas públicas del Gobierno Estatal y los 10 Ayuntamientos.

Mencionó que también se acordó, al interior de la Comisión de Hacienda, que los dictámenes serán presentados al pleno legislativo a más tardar el 29 de octubre.

Cuestionado sobre el fundamento legal para no otorgar información sobre el proceso de fiscalización de los recursos públicos, Valdovinos Anguiano argumentó que “es un acuerdo de la comisión”.

Al preguntarle si no existe opacidad en un proceso que debería ser público, simplemente respondió que es un acuerdo de la Comisión de Hacienda “tomada entre todos sus integrantes”.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado señala, en su artículo 10, fracción 6, que serán públicos los resultados de las auditorías a las entidades públicas, así como las minutas de las reuniones oficiales.

En tanto que la fracción 13 de ese mismo artículo sentencia que deberán publicitarse de acuerdo a esta ley las cuentas públicas del Gobierno Estatal y los Ayuntamientos.

Fernando Antero Valle, diputado del PAN e integrante de la Comisión de Hacienda, desmintió que exista un acuerdo para amordazar a los legisladores respecto a la calificación de las cuentas públicas.

Indicó que el análisis debe realizarlo la Comisión de Hacienda, “pero eso no significa que todo sea secreto, debemos informar de manera puntual sobre el procedimiento y los resultados”.

Insistió en que “no hay mordaza para no informar a la sociedad, porque además se trata de la fiscalización de los recursos públicos, tenemos la obligación de informar a los colimenses”.

Consideró que sería un error someter a la secrecía el manejo de los presupuestos, “faltaríamos a nuestra responsabilidad como diputados si no informamos”.

Luego, Fernando Antero adelantó que esta misma semana comenzarán con el análisis de las cuentas, mismo que incluye la comparecencia de algunos funcionarios.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL