Se amparan 250 maestros contra la reforma educativa

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Ayer se entregaron en los juzgados federales de la Ciudad de México los primeros 250 amparos de profesores colimenses en contra de las leyes secundarias de la reforma educativa.

Así lo informó el integrante de la Asamblea Estatal Magisterial, René Hernández Corona, quien manifestó que estos amparos fueron interpuestos por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.

El docente recordó que el 24 de octubre vence el plazo legal para interponer estos recursos jurídicos, y explicó que en las próximas horas más profesores realizarán ese trámite en los juzgados federales de Colima.

René Hernández sostuvo que la Ley General del Servicio Profesional Docente elimina el derecho a la permanencia en el sistema educativo, además de que establece un procedimiento de evaluación unilateral.

La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) interpuso ayer los primero 250 amparos de profesores colimenses en contra de las leyes secundarias de la reforma educativa.

Así lo informó el integrante de la Asamblea Estatal Magisterial, René Hernández Corona, quien destacó que más docentes buscarán la protección de la justicia federal.

Destacó que los 250 amparos forman parte de un primer paquete que se entregó a la ANAD, organización responsable de seguir el trámite legal, pero en los próximos días se interpondrá una cantidad similar.

Recordó que el 24 de octubre se vence el plazo para que los profesores interpongan su amparo en contra de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD).

René Hernández subrayó que la nueva legislación elimina el derecho a la permanencia en el sistema educativo, además de que establece un sistema de evaluación unilateral.

Consideró importante que el magisterio local sepa que existe un recurso legal para combatir la reforma educativa, “es un derecho que podemos utilizar en contra de esta imposición”.

Subrayó que en los próximos días y hasta el 24, los docentes pueden interponer sus amparos de manera independiente ante los juzgados de distritos en la entidad.

Pidió a los docentes que se pongan en contacto para registrar los amparos, “de esa forma podemos comunicarle a la Asociación Nacional de Abogados Democráticos para que ellos le den seguimiento”.

Luego, René Hernández dijo tener conocimiento de que maestros adscritos a Manzanillo y Tecomán están tramitando sus amparos, “por lo que se espera que el número se incremente en los próximos días”.

Pidió a sus compañeros defender la gratuidad de la educación y los derechos laborales, “eso es lo principal, porque se han dicho mentiras, como que estamos en contra de la evaluación, lo que resulta falso”.

Insistió en que la enmienda obliga a que los padres de familia se hagan completamente responsables de los gastos de la escuela de sus hijos, a través del término autogestión.

9y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL