Captan uno de los objetos más grandes del Universo cercano

COLIMAMEDIOS

Fuente|ElUniversal

El telescopio espacial Planck de la ESA captó el supercúmulo de Shapley, la mayor estructura del Universo cercano

El telescopio espacial Planck de la ESA logró fotografiar por accidente uno de los objetos más grandes del Universo cercano, se trata de los cúmulos y  supercúmulos de galaxias.

Planck captó el supercúmulo de Shapley, la mayor estructura del Universo cercano, cuando buscaba la luz más antigua del cosmos.

Shapley fue descubierto en 1930 por el astrónomo estadounidense Harlow Shapley, cuando detectó una extraordinaria concentración de galaxias en la constelación de Centauro.

Con más de 8 mil galaxias y con una masa total equivalente a más de 10 mil billones de veces la de nuestro Sol, el supercúmulo de Shapley es la estructura más masiva en un radio de unos mil millones de años luz.

El gas caliente atrapado en los cúmulos de galaxias brilla con intensidad en la banda de los rayos X, pero también es visible en las longitudes de onda de las microondas, en las que Planck es capaz de detectarlos gracias a su huella característica sobre la Radiación Cósmica de Fondo – los restos de la radiación del Big Bang.

Planck ya ha detectado más de mil cúmulos de galaxias, entre los que destacan varios supercúmulos y una serie de parejas de cúmulos en interacción.

En la imagen, las marcas rosas corresponden a los cúmulos de galaxias Abell 3558, a la derecha, y Abell 3562 a la izquierda, y un par de cúmulos más pequeños entre ellos.

26Y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL