Exige Derechos Humanos a la Profeco respetar a comerciantes

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Roberto Chapula: Propietarios de negocios luchan por el estado y con mucho esfuerzo han mantenido sus empresas; pide al Gobierno de Mario Anguiano actuar con firmeza y poner alto a la dependencia federal

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Chapula de la Mora, pidió ponerle un alto a la voracidad de la Delegación de la Procuraduría

Federal del Consumidor (Profeco), en contra de los empresarios colimenses.

Señaló que tortilleros, restauranteros y gasolineros se han acercado a este organismo para señalarle el abuso desmedido en su contra.

Hizo un llamado respetuoso al procurador federal del Consumidor, Alfredo Castillo Cervantes, para que instruya a la delegada estatal, María Isabel Espinoza Martínez, y al personal a su mando para que respeten a los colimenses.

Refirió que si bien la Ley Federal de Protección al Consumidor establece ciertos requisitos que deben observarse y el prestador del servicio debe acatar sus obligaciones, faltó mayor difusión.

Expresó que los comerciantes se esfuerzan por mantener sus negocios y deben pagar impuestos, nómina, insumos y créditos, pero se enfrentan con la voracidad de la Profeco.

“Llegan como comandos de sicarios, según me lo han informado, casi atracando y van a pedir la documentación, y al rato no dan ni la cara”, sostuvo.

Exhortó al Gobierno Estatal a que actué con firmeza para ponerle un alto a Profeco; “no permita atracos (…) hay que defender a los de las tortillerías, tienditas, restauranteros, porque llegaron y los atracaron”.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Chapula de la Mora, exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que respete a los colimenses.

Luego de las quejas por la actuación arbitraria y prepotente de la delegada estatal de esa dependencia, María Isabel Martínez, el Obudsman exigió que se respete a los colimenses, se les oriente y no haya voracidad en su contra.

Hizo un llamado respetuoso al procurador federal del Consumidor, Alfredo Castillo Cervantes, para que instruya a la funcionaria y el personal a su mando para que respeten a los colimenses.

Mencionó que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece ciertos requisitos que deben observarse, por tanto el prestador del servicio debe acatar sus obligaciones, pero faltó una cultura de difusión.

“Qué realmente haya una concienización ante todos los prestadores de servicio para que no infrinjan el orden jurídico”, puntualizó.

Refirió que comerciantes, restauranteros, tortilleros y gasolineros, son personas que luchan por el Estado y con mucho esfuerzo mantienen sus negocios y deben pagar la seguridad social de los trabajadores, impuestos e insumos.

Sobre los operativos de Profeco, indicó  que “llegan como comandos de sicarios, según me lo han informado, casi atracando y van a pedir la documentación, y al rato no dan ni la cara”, sostuvo.

Reiteró que los comerciantes e industriales son empresarios que luchan por el estado y el país, pero tienen una planta laboral y productiva que deben mantener, pagar créditos e impuestos, seguro social, y enfrentarse con la voracidad de la Profeco.

Pidió que se les oriente y capacite, pero no se les sancione, como en el caso de los tortilleros, que son pequeños negocios que no tienen ni una computadora, pues “ellos se preocupan porque no está el nixtamal”.

Añadió: “De por sí la inseguridad y todavía con el atraco de estas gentes, no es correcto, son instituciones públicas que respetamos, que cumplan con la ley. “Nosotros estamos luchando porque se respete el orden jurídico, pero que no haya atropellos ni abusos”.

En este caso se necesita que la autoridad estatal actué con firmeza para ponerles un alto.

“No permita atracos, hay facultades de la Federación, de estados y municipios, pero hay que defender a los de las tortillerías, tienditas, restauranteros.

“Llegaron y los atracaron, eso no es posible, debe prevalecer el orden jurídico o de lo contrario habrá conflictos fuertes y graves”, indicó.

También, pidió a los colimenses integrar un frente común para frenar el abuso de la Profeco, y aclaró que está a favor de la protección de los consumidores, pero es necesario orientar los previamente y después aplicar la ley.

Refirió que comerciantes locales se han acercado con él, ante el abuso desmedido de este organismo.

“Qué se aplique la ley, pero que sea a conciencia y los orienten, y si después no cumplen, que apliquen sanciones.

“Entiendo que el desconocimiento de la ley no impide su cumplimiento, es de observancia general, pero hay que orientar a la gente”, concluyó.

1y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL