COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Será el Congreso quien decida cuál propuesta será aprobada, señala el Presidente
El presidente Enrique Peña advirtió que si no se consolida una reforma energética, México perderá competitividad y se correrá el riesgo de que la inversión se vaya a donde la energía sea más barata.
Al ofrecer ayer una conferencia magistral en la Cumbre México 2013 “El próximo capítulo”, dijo que México no puede ser omiso ni soslayar lo que ocurre en el mundo, pues el mapa energético ha cambiado.
Hizo notar que PRI, PAN y PRD y el Gobierno Federal han presentado propuestas e iniciativas, y estará en el Congreso de la Unión la definición y alcance que tendrá la enmienda que quede aprobada en esta materia.
“El Gobierno de la República seguirá trabajando para impulsar la eventual aprobación de esta reforma, pero está en las atribuciones del Congreso de la Unión definir cuál es el punto de conciliación entre las distintas propuestas que se han hecho.
“Espero, a final de cuentas, lo que sí depare para el país, sea un nuevo andamiaje jurídico, que haga de México una potencia energética”, apuntó el Mandatario.
En el foro, organizado por The Economist, subrayó que el país debe aprovechar la generosidad que ha tenido la naturaleza “y que ahora la política también debe acompañarle para que México pueda aprovechar de manera exitosa, suficiente, su riqueza energética”.
Al exponer el proceso de reformas que se han desarrollado durante los primeros 11 meses de su gestión, el presidente Peña Nieto insistió en que la enmienda que impulsa mantiene la rectoría y propiedad del Estado Mexicano sobre los hidrocarburos.
“La rectoría, la propiedad del Estado mexicano, sobre los hidrocarburos, condición que no será afectada ni habrá de cambiar. Pero establece también, propone, nuevos mecanismos para la explotación de los recursos energéticos del país”, puntualizó.
Refirió que México no puede ser omiso ante la realidad mundial e hizo notar que Estados Unidos se está convirtiendo en una potencia energética, explotando nuevos recursos, especialmente el shell gas, “y eso lo está haciendo un país más competitivo”.
Advirtió que de no convertirnos en un país que explote de manera más amplia, racional y sobre todo que le dé a nuestro país condiciones de mayor competitividad por la oferta de recursos energéticos, México perdería competitividad.
“Y contrario a lo que hemos venido observado, en estos primeros 11 meses de la Administración, las inversiones productivas podrían tener el riesgo de irse a otra parte, precisamente a donde la energía es más barata”, externó.
Peña Nieto subrayó que México no puede quedarse atrás, pues ya está rezagado frente a lo que otras Naciones, especialmente de América Latina, estuvieron logrando en los últimos años en materia energética.
“Aprovechando de mejor manera sus recursos y ampliando la explotación de los mismos, así ocurrió en Brasil y en Colombia, que prácticamente duplicaron la explotación y los niveles de producción, precisamente a través de haber modificado su andamiaje jurídico.
“México se mantuvo ante esto pasivo y rezagado”, abundó el Presidente.
Mencionó que ahora, frente a nuevos retos y desafíos, ante la competencia que representa Estados Unidos por tener energía barata, México tiene que ampliar y buscar nuevos mecanismos de explotación.
DEBATE
El trabajo de la Comisión de Energía tiene el respeto de la bancada del PAN, y es en ella el espacio en el que sus legisladores defenderán la iniciativa que presentó el blanquiazul, dijo el senador Ernesto Cordero.
“En el Senado (los panistas) respetamos lo que se discuta en la Comisión (de Energía) y lo que se hagan en el Pacto por México, en otro lado, allá ellos, a nosotros no nos importa”, subrayó.
Lo anterior, en referencia a versiones de que habría acuerdos de PAN y PRI, lo cual motivó que el PRD saliera de la negociación política.
Indicó que las negociaciones que serán válidas se darán en comisiones, dentro del Senado, y cuando el tema esté maduro, la bancada panista asumirá una posición al respecto, de manera democrática, por mayoría.