COLIMAMEDIOS
El Senado aprobó la homologación del IVA en la frontera, que subirá del 11 al 16 por ciento.
México.- Esta madrugada, el Senado aprobó la homologación del IVA en la frontera, que subirá del 11 al 16 por ciento, lo que provocó que Acción Nacional (PAN) reventara la sesión, misma que se reanudará este miércoles al mediodía.
En tanto, se planteaban reservas al impuesto en los alimentos de mascotas.
Las reservas impulsadas por legisladores del PAN, PRD y PT fueron rechazadas por un total de 68 senadores del PRI, PVEM y una fracción del PRD.
Los legisladores en contra de la homologación sólo consiguieron 55 votos para respaldar su planteamiento.
Alrededor de las 3:30 horas, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Raúl Cervantes Andrade, declaró un receso para reanudar la sesión a las 12:00 horas de este miércoles, tras la decisión del PAN de retirarse de ella, al considerar que «es una farsa»
Los senadores del PAN «reventaron» el quórum de la sesión, cuando el pleno discutía reservas a la miscelánea fiscal, entre las cuales se echó para atrás su intención de mantener en 11 por ciento la tasa del IVA en las fronteras
Previamente, el pleno del Senado de la República había aprobado la homologación de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento, luego de un acalorado y prolongado debate sobre el tema.
Cerca de las 2:25 horas, el coordinador parlamentario del PAN en el Senado,Jorge Luis Preciado, anunció en tribuna que los integrantes de su bancada abandonaban la sesión porque «no ha sido posible encontrar oídos que quieran escuchar, ojos que quieran ver el daño que se está haciendo», en referencia a lo aprobado como parte de la miscelánea fiscal.
«Si no hay posibilidad de que podamos ser escuchados, si toda esta sesión es una farsa para votar lo que de antemano ya está votado en otro lugar, el grupo parlamentario del PAN se retira de esta sesión y los dejamos para que continúen su sesión y aprueben ustedes esos impuestos que tanto daño le hacen a la sociedad», añadió.
Los panistas advirtieron que en el caso de la frontera norte, el impacto negativo podría perjudicar a más de 8 millones de personas y a la competitividad de los sectores económicos frente a los de Estados Unidos.
También advirtieron sobre las consecuencias para los habitantes de la frontera sur, por tratarse de una de las zonas más marginadas del país.
En la discusión se registró un breve debate entre el senador del PVEM, Jorge Emilio González, y el panista Javier Corral.
Y es que el «Niño Verde» se pronunció a favor de incrementar el IVA en las fronteras y acusó a las grandes empresas de haber abusado de ese beneficio fiscal.
Posteriormente, Corral criticó la posición del legislador del PVEM, tras recordar que ese partido sólo ha servido a los intereses «de los más ricos», como es el caso de las televisoras.
«Por eso (al grupo parlamentario del PVEM) le llaman telebancada. Pero lo voy a dejar pasar a pesar de que se haya puesto de pechito», expresó.