Aprueban Ley Aduanera y Código Fiscal

w2

COLIMAMEDIOS

Con cambios que suavizan uno de los puntos de la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña, la Cámara de Diputados aprobó dos dictámenes de la iniciativa: el Código Fiscal y la Ley Aduanera.

Ambos pasan como minuta al Senado de la República para su análisis y discusión.

Los ajustes al Código Fiscal de la Federación, que es parte de la enmienda que todavía se negocia en San Lázaro, fueron aprobados en lo general con 407 votos a favor, 57 en contra y dos abstenciones.

De acuerdo con el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, se le quitó a la Secretaría de Hacienda la acción “persecutoria” con la que pretendía acosar a los contribuyentes.

En este punto, la propuesta de Peña Nieto contemplaba la aprobación de la “cláusula antielusión”, como herramienta de la autoridad tributaria para presionar al contribuyente, pero se quitó dicho punto.

Lo aprobado ayer en el pleno también eliminó las propuestas originales de responsabilidad penal a las personas morales, así como cambios en los temas de responsabilidad solidaria.

Al justificar el dictamen en tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo (PAN), explicó que se sacó esta propuesta de antielusión por criterios jurisprudenciales

Si se dejaba la cláusula, se corría el riesgo de hacer “interpretaciónes letristas” para acusar, sin razón, un fraude a la ley, explicó.

El PRD, en voz de Karen Quiroga, celebró que se hayan incorporado al dictamen “medidas estrictas y correctivas a los contribuyentes defraudadores”.

Mientras que José Luis Márquez (PRI) y Tomás Torres (PVEM) consideraron que se garantiza al contribuyente principios de legalidad, seguridad y certidumbre jurídica, porque simplifica y mejora las herramientas para la recaudación.

En otra discusión, el pleno de San Lázaro aprobó en lo general con 443 votos a favor y 24 en contra cambios a la Ley Aduanera, que también es parte del paquete de propuestas hacendarias.

Entre lo aprobado destaca la posibilidad de que los propios empresarios promuevan directamente el proceso aduanero de sus propias mercancías, sin la intervención de agentes aduanales.

José Trejo informó que se logrará la modernización de las aduanas para alcanzar ritmos mayores de crecimiento.

Comentó que se regula el sistema electrónico aduanero a través del cual se efectúan los pagos de las contribuciones y cuotas compensatorias respectivas.

ACUERDO

Los grupos parlamentarios del PRI y PRD en San Lázaro, junto con el Gobierno Federal y del DF, acordaron impulsar la creación del Fondo de Capitalidad, dentro del paquete económico de 2014.

Así lo anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, junto con el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, así como los coordinadores de las bancadas del PRI y PRD, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles, en Palacio Nacional.

Entre los acuerdos, que fueron cinco, también está que no desaparecerá el programa de la pensión alimentaria para adultos mayores que se aplica en el Distrito Federal.

Además de la inclusión del Gobierno del DF al Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, la cual, dijo Mancera, había sido una petición histórica y todos los acuerdos son trascendentales para las finanzas de la capital.

Otro punto es que se impulsará la creación de un fondo de compensación especial para las entidades por el no cobro local de los Repecos.

El quinto es que no se gravarán los espectáculos públicos, informó Videgaray.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL