Aprueban minuta sobre impuestos

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular los dictámenes modificados del Senado que integran la miscelánea fiscal del presidente Enrique Peña.

Luego de un intenso debate, los legisladores avalaron con 299 votos a favor, 160 en contra, y una abstención diversas disposiciones en 14 artículos.

En lo particular, el dictamen recibió el apoyo de 293 votos, 151 en contra y cero abstenciones y se turnó al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.

A la 1:18 de la tarde, el pleno aprobó la dispensa de trámites e inició el debate del dictamen como asunto de urgente y obvia resolución.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Isabel Trejo Reyes, dio a conocer que los senadores estimaron conveniente realizar diversas modificaciones.

Indicó que en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se aumenta a 8 por ciento la tasa del tributo a alimentos no básicos con alta densidad calórica.

También en bebidas saborizadas se incluyó como azúcares a los polisacáridos que sirvan como edulcorantes y sean calóricos con un peso por litro. En tanto, se exenta a la Cooperativa Pascual de este impuesto.

En lo que corresponde a la Ley Federal de Derechos en materia minera, apuntó que se incrementa el porcentaje destinado al fondo para el desarrollo regional sustentable de estados y municipios mineros de 60 a 80 por ciento.

Se incluyen ahora obligaciones de transparencia en el uso de recursos por entidades y municipios para estar en línea con las exigencias de la Ley de Contabilidad Gubernamental.

En el derecho de espectro, precisó, se establece que una vez que se defina el modelo de la red abierta, el Legislativo, a propuesta al Ejecutivo, aprobará el régimen de derechos de las bandas de 700 megahertz y 2.5 gigahertz.

El artículo fue reservado por la perredista Purificación Carpinteyro para ser modificado, sin embargo, fue rechazado y aprobado en sus términos.

Se acordó que el Gobierno Federal aporte los recursos para fondear el Seguro de Desempleo.

Respecto a la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), se incrementa de 47 a 53 por ciento el deducible de las aportaciones a fondo de pensiones complementarias a las obligatorias.

También se aumenta de 47 a 53 por ciento el deducible de los pagos remunerativos exentos para personas físicas.

Se ajustó el umbral en el ISR a personas físicas para no afectar a los contribuyentes con ingresos de entre 500 mil y 750 mil pesos, al mantener la tasa en 30 por ciento.

A partir de aquí se incrementa gradualmente del 32 al 35 por ciento.

Se amplía, continuó, el periodo de transición de 6 a 10 años en el régimen de incorporación para los nuevos contribuyentes.

Además, se aplicará la tarifa de personas físicas en lugar de la tasa de 10 por ciento en los casos en que se enajenen en Bolsa acciones adquiridas fuera de ella.

Asimismo, se abrogaron el Impuesto Empresarial a Tasa Única y el gravamen a los depósitos en efectivo.

Durante el debate, los panistas criticaron a los priistas y acusaron al PRD de venderse por 30 monedas.

Los perredistas señalaron al PAN por votar en contra de la reforma, y al interior del sol aztecase enfrentaron los integrantes de Nueva Izquierda y de Izquierda Democrática Nacional.

Además, el PRI criticó la defensa que ha hecho el PAN de los empresarios e incluso llamó “alcohólico” al ex presidente Felipe Calderón.

24y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL