COLIMAMEDIOS
En Costa de Sauípe, Bahía, se efectuará la ceremonia en la que las 32 selecciones conocerán su ubicación en los grupos para la Copa del Mundo 2014. El campeón recibirá también 35 millones de dólares.
Una vez que el Mundial de Brasil 2014 ya tiene completa la lista de sus 32 invitados, este viernes las batallas que se disputarán en busca de un nuevo campeón de la FIFA quedarán definidas.
Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, España, Bélgica, Alemania y Suiza, por su posición en el ranking de la FIFA, serán las cabezas de serie e integrarán el bombo uno en el sorteo, con sede en la nororiental ciudad brasileña de Costa de Sauípe (Bahía).
En el pabellón donde se efectuará el evento participarán entre organizadores, ayudantes y operativistas, cerca de dos mil 400 personas para que no existan errores.
El bombo dos estará integrado por miembros africanos y sudamericanos: Argelia, Ghana, Camerún, Nigeria y Costa de Marfil, más Chile y Ecuador.
En esta pecera estaba también Francia, pero debido a algunas reclamaciones, especialmente de Holanda, fue movido al bombo cuatro con los europeos y el primer movimiento del sorteo será precisamente sacar una esfera al azar para equilibrar el bombo dos y que todos tengan ocho participantes.
El bombo tres es de los integrantes de la Concacaf, Asia y Oceanía: México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Corea del Sur, Irán, Australia y Japón, en teoría, los más débiles del Mundial.
Cerrará el bombo cuatro el resto de Europa con Croacia, Bosnia, Portugal, Rusia, Italia, Inglaterra, Grecia y Holanda, por lo que las combinaciones pueden arrojar hasta dos grupos mortales.
El sorteo de la Copa del Mundo reunió a gran parte de los iconos del futbol mundial, quienes se hospedan en dos de los cinco hoteles de Costa do Sauípe, un complejo turístico que hoy será el epicentro del futbol.
Por los pasillos deambulan estelares como Zinedine Zidane, Fernando Hierro, Joachim Löw, Fabio Capello y Luis Fernando Suárez, entre otros.
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, contó con la ayuda de sus ocho asistentes en varios simulacros para no errar en ningún momento: Cafú, el uruguayo Alcides Ghiggia, artífice del Maracanazo; Mario Alberto Kempes, el inglés Geoff Hurst y Zidane, así como con Fabio Cannavaro, Lothar Matthäeus y Fernando Hierro, quienes representarán en el evento a cada una de las ocho selecciones campeonas del mundo para ayudar a sacar las esferas.
Cabe mencionar que a la hora de salir los africanos, en automático tendrán que ir a un grupo encabezado por un sudamericano para evitar que queden dos de la misma confederación.
El mejor clasificado por FIFA es España con el primer lugar y el peor, Camerún con el puesto 59.
35 millones de dólares para el campeón
La selección que gane la Copa del Mundo, recibirá el trofeo pero también un aporte económico de 35 millones de dólares.
En comparación con la edición de 2010 en Sudáfrica, el monto total destinado a las asociaciones participantes en el Mundial de Brasil será un 37 por ciento superior.
Tras la sesión mantenida por la Comisión de Finanzas de la FIFA, se aprobó aumentar los fondos para los premios, preparativos y coberturas de seguro hasta los 576 millones de dólares, mientras que para el Mundial anterior se destinaron 420 millones de dólares.
La selección ganadora recibirá 35 millones de dólares y la finalista, 25; la tercera clasificada se llevará 22 millones de dólares, la cuarta 20 y los otros que queden eliminados en cuartos de final se embolsarán 14 millones de dólares.
Los equipos que disputen los octavos de final obtendrán 9 millones, mientras que los que caigan eliminados en la fase de grupos se deberán conformar con 8 millones de dólares. Las 32 selecciones participantes se repartirán un total de 358 millones de dólares en premios.
Además, cada una de las 32 selecciones clasificadas recibirá 1.5 millones de dólares para cubrir los gastos de preparación.
A través de sus asociaciones miembro, la FIFA distribuirá 70 millones de dólares entre aquellos clubes que hayan aportado futbolistas a la fase final del Mundial.