COLIMAMEDIOS
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESCOL) y de Desarrollo Rural (SEDER), conjuntamente con el Ayuntamiento de Armería, arrancó la capacitación práctica del programa “Cultiva y Cosecha en Casa”, cuyo objetivo es combatir la pobreza alimentaria a través de la capacitación y la instalación de huertos orgánicos, fomentando el autoconsumo y la comercialización de hortalizas.
La implementación de este programa brinda a las familias una dieta balanceada, asegurando la alimentación permanente de los productores y sus dependientes, además de disminuir su gasto diario a través del autoconsumo y otorgarles la oportunidad de comercializar su cosecha, fomentando el autoempleo, señaló el titular de la Sedescol, Rigoberto Salazar Velasco.
El funcionario estatal dio a conocer que este programa se llevará a cabo en las comunidades del sector rural de alta y muy alta marginación, cuyo traslado a la zona urbana para la compra de hortalizas representaría un costo mayor; por lo que en Armería se realizará la instalación y operación de 10 escuelas prácticas “Cultiva y cosecha en casa” con las que se beneficiará a 400 familias de las comunidades de Rincón de López, El Puertecito, Cofradía de Juárez, Periquillos, Flor de Coco, Coalatilla, La Atravesada, Cuyutlán, Los Reyes y El Paraíso. Posteriormente, este programa será implementado en otros municipios, señaló.
Por su parte, la presidenta municipal de Armería, Patricia Macías Gómez felicitó al Gobierno del Estado por ejecutar estas acciones para beneficio de quienes más lo necesitan, acciones a las que el municipio se suma aportando el recurso económico para la compra de semilla de jitomate, cebolla, calabacita, rábano, cilantro, y acelga.
Agregó que con este método de agricultura tradicional se podrán obtener vegetales orgánicos en los que no se usa ningún tipo de proceso químico, lo que contribuye a mantener la preservación y equilibrio del medio ambiente, al no contaminarlo con pesticidas.
Para concluir, el secretario de Desarrollo Social comentó que con esta actividad se trabaja en los objetivos que el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, ha instruido para el combate a la pobreza en la entidad.