COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.
En el evento, destacó que su propuesta de la reforma fiscal busca reducir la obesidad, al gravar bebidas y alimentos azucarados.
Aclaró que dicho tributo “no va en contra de industria o empresa alguna, son a favor de lo más preciado que tenemos, que son los niños y jóvenes”. Además, Brian Smith, presidente de Coca Cola en México, respaldó las acciones.
Anunció que deberá crearse “un sello que habremos de denominar de calidad nutricional, para los productos que así lo soliciten, lo que será un incentivo para que la industria reformule sus productos para que sean saludables”.
El Mandatario detalló tres pilares de la estrategia contra la obesidad e instruyó a la Secretaría de Salud a instalar un observatorio, que genere información sobre esa enfermedad para la toma de decisiones.
El primer eje será implementar campañas de salud, promover un estilo de vida saludable y mejorar el monitoreo de estas enfermedades.
Explicó que el punto dos es la atención médica oportuna, privilegiando la prevención, y el tercero es la regulación sanitaria y política fiscal en favor de la salud.
Durante su intervención, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, señaló que hay 5 millones de niños con sobrepeso y obesidad, y que en México hay un 9.2 por ciento en la prevalencia de la diabetes mellitus.
Señaló que las personas con obesidad son las que más gastan y ganan un poco menos.
“La obesidad y la diabetes están afectando el desempeño escolar y laboral, y con ello la competitividad económica del país”, dijo la Funcionaria.