Aumenta consumo de drogas en mujeres embarazadas

k6

COLIMAMEDIOS

Fuente|AngelGuardian

Lizette Santana Salazar, psicóloga del Centro Nueva Vida de Tecomán, comentó que según la estadística de la Encuesta Nacional de Adicciones de la Secretaria de Salud 2008, el consumo de drogas en mujeres en el estado va en aumento. Esto implica, dijo, que un número importante de mujeres embarazadas padecen dicha problemática.

Explicó que algunas de las complicaciones por ingerir estupefacientes durante la gestación son abortos y muerte fetal, sufrimiento fetal, partos patológicos, deficiente control gestacional y repercusiones en el desarrollo del individuo.

En cuanto a las repercusiones, las más comunes son bajo peso al nacer, retraso en crecimiento, malformaciones congénitas y problemas de aprendizaje.

Santana Salazar explicó que el papel de la familia de la mujer embarazada consumidora es vital para reducir el daño, tanto en el feto como en la madre, induciendo a ésta a recibir una atención especializada. Señaló que las drogas más comunes entre las embarazadas consumidoras son alcohol, tabaco, mariguana, heroína y metanfetaminas.

Ejemplos más específicos de cómo estas drogas dañan al feto, son el bajo peso de un niño al nacer o que sea parto prematuro. La heroína provoca que el bebé nazca con bajo perímetro craneal, lo cual implica menos masa encefálica y la probabilidad de que durante su desarrollo presente un bajo coeficiente intelectual.

Enfatizó que el consumo de padre o madre conlleva a una mayor predisposición genética de que su hijo ingiera drogas en el futuro.

Por último, recomendó a las madres embarazadas evitar todo tipo de consumo de sustancias toxicas y buscar el apoyo profesional inmediatamente en caso de padecer una adicción.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL