Autoridades detienen en Michoacán a José Manuel Mireles

mirelesmichoacan

El líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, fue detenido ayer en Lázaro Cárdenas, Michoacán, por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La detención se realizó un día después de la toma de La Mira, donde Mireles calificó de “traidores” al Gobierno federal y al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, y advirtió que avanzarían al puerto y a la capital michoacana hasta limpiar el estado del crimen organizado.

El líder de las autodefensas fue capturado por fuerzas federales y estatales, mientras comía en un restaurante de pollos rostizados, en la glorieta de Lázaro Cárdenas, en la entrada a La Mira.

En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que alrededor de las 12 horas fueron detenidas 70 personas cuando se tuvo conocimiento de la presencia de civiles armados, específicamente en la tenencia de La Mira y Acalpican.

Precisó que el grupo se encontraba distribuido en distintos puntos de las comunidades, por lo que de inmediato se convocó a una reunión de trabajo en la que participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Pública (SSP) y Marina (Semar), así como de la Policía Federal y de la PGJE, y se acordó la realización de un operativo en las localidades mencionadas.

Según el comunicado, el operativo se realizó sin que se hiciera un solo disparo y a las personas aprehendidas se les aseguraron armas largas y cortas, además de vehículos.

Entre los detenidos, detalló, se encuentra José Manuel Mireles Valverde, quien lideraba el grupo armado.

Ayer por la mañana el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, advirtió que todas las personas que estén armadas en Michoacán y no formen parte de la Fuerza Rural serán detenidas y no se les permitirá el paso a la capital Morelia.

Sobre el caso de José Manuel Mireles, quien ayer encabezó la entrada de unos 600 autodefensas y policías comunitarios de diferentes comunidades costeñas al poblado La Mira, ubicado a una hora del puerto de Lázaro Cárdenas, expresó que se agotará el diálogo y aseguró que este mismo viernes se solucionaría el problema.
En entrevista con el programa de radio Atando Cabos, Castillo Cervantes aclaró que José Manuel Mireles no forma parte de la Fuerza Rural y no tiene vínculos con las personas que se encuentran en la zona de Madero y Acuitzio.

“El jueves Mireles hizo una asamblea en La Mira hasta donde llegaron aproximadamente 500 personas, luego se quedaron aproximadamente 150, quienes se apostaron en tres puntos de revisión”, especificó Castillo.

Minutos después de la detención de Mireles, usuarios de las redes sociales criticaron la rapidez con la que actuó el gobierno para aprehender al líder de las autodefensas, mientras la cabeza de los Caballeros Templarios, Fernando Gómez Martínez, La Tuta, sigue libre. El tema se convirtió en “trending topic”.

Por la noche, habitantes de la costa de Michoacán partieron rumbo a la Autopista Siglo XXI para manifestarse en contra  de la detención de Mireles.

En la cuenta de “Grillonautas” se escribió: “La gente se está reuniendo en el filtro de Caleta de Campos, ¡¡Vamos Pueblo Michoacano!! ¡¡¡Únanse a esta protesta!!!”.

Autodefensas bloquearon la carretera 200, en la costa michoacana, en varios puntos, entre ellos Caleta de Campos y Huahua, dijo Semeí Verdía, dirigente de las autodefensas en la costa michoacana, al periódico La Jornada. (Apro)

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL