COLIMAMEDIOS
Luego de aprobarlo, los diputados toman puente de 6 días
Después de debatir por más de 8 horas, la Cámara de Diputados terminó por aprobar –en lo general y en lo particular– el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014.
Fue hasta después de las 6:40 de la mañana, cuando el diputado presidente, el panista Ricardo Anaya, anunció que habían concluido con la presentación de las más de 70 reservas y declaró la aprobación del Presupuesto.
Anaya citó para sesionar el próximo miércoles 20 de noviembre, con esto, las diferentes bancadas gozarán de casi 6 días de descanso para pasar en sus estados el llamado “puente revolucionario”.
Los legisladores tenían como límite para aprobar el presupuesto este 15 de noviembre, a las 12:00 de la noche.
Este presupuesto quedó en 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos (mdp), de los cuales fueron reasignados 64 mil 190 millones. La propuesta original del Ejecutivo federal era de 4 billones 479 mil 554.2 millones de pesos.
Según el secretario de la Comisión de Presupuesto, el perredista Carol Altamirano, se les reasignaron o aumentaron recursos al Ifetel (2 mil mdp), Secretaría de Agricultura (1 mil 439 millones) y Secretaría de Comunicaciones y Transportes (11 mil 551 mdp).
Asimismo, a la Secretaría de Educación Pública (4 mil 576 millones) y para el Ramo General 23, (41 mil 675 mdp).
Para el Fondo de Capitalidad para el DF se avalaron 3 mil millones, al Fondo de la Frontera también aprobaron 3 mil mdp, para el Fondo de Pavimentación, 5 mil millones, y para Cultura, 2 mil 728 millones.
Para Infraestructura Deportiva se aprobaron 3 mil 211 millones, y para Proyecto de Desarrollo Regional, 18 mil 82 mdp.
Según las primeras estimaciones, a Sedesol se le quitaron 4 mil millones de pesos y cerca de 500 mil al IFE.
También, se regresó el candado para impedir que esta Administración pudiera incrementar los salarios de los mandos medios y superiores de la Administración Pública Federal.
PEÑA: PRIORIZA
INFRAESTRUCTURA
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 será el mayor que ha tenido el Gobierno en la historia del país.
Tras reconocer la labor de la Cámara de Diputados, dijo que el Presupuesto prioriza y privilegia el gasto en inversión para construir infraestructura, carreteras y escuelas y evita que el gasto vaya a la burocracia.
Indicó que es un presupuesto que prioriza la inversión en los habitantes del país e incorpora elementos en materia de seguridad social, “que por primera vez tendrán todos los mexicanos”.
Dijo que con este Presupuesto habrá seguridad de contar con una pensión para los adultos mayores de 65 años como un derecho, y como una obligación del Estado para otorgarla.
Agregó que también se contemplan recursos para el Seguro de Desempleo que beneficiará, con ingresos temporales, a quien perdió su trabajo mientras consigue ocuparse de nuevo.
“Son de los beneficios y, precisamente, por eso la importancia de este Presupuesto que fue aprobado por la Cámara de Diputados”, apuntó.
El presidente Peña visitó ayer la escuela de tiempo completo “Juventino Rosas”, de Ecatepec, Estado de México, donde interactuó con niños en clases de computación, educación física y recorrió el comedor del plantel.