CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio.- No reciben ningún pago, algunos reseñan libros que ellos mismos compran, pero sus opiniones influyen directamente en las ventas de las editoriales más grandes del país. Son blogueros que por el simple gusto de leer —algunos consumen hasta 60 libros al año— han dedicado su tiempo y esfuerzo para recomendar lecturas a través de internet.
“No tenemos cifras de su influencia, pero la podemos sentir, pues lo que ellos escriben finalmente repercute en las ventas”, afirma Laura Aguilar, de Penguin Random House México. Todos los blogueros empiezan de manera independiente, pero las editoriales han visto un nicho importante de promoción y han tratado de atraer a sus novedades las entradas de sus páginas electrónicas proporcionándoles libros para reseñar.
Por tercer año consecutivo, decenas de blogueros se reúnen en la Ciudad de México para conocerse. Uno de ellos afirma que la respuesta a la convocatoria ha ido creciendo: el primer año apenas se juntaron 25, el año pasado 50 y este año han llegado a 75. Hoy por la mañana tendrán una reunión con editoriales, después lo harán con diferentes autores y más tarde tendrán un espacio libre para conocerse.
Las siguientes son las opiniones de algunos blogueros que dedican sus páginas virtuales a reseñar principalmente libros para niños y jóvenes o que dan cabida a sagas como Harry
Potter o Lux, así como a autores best seller como J. R. Ward,
Richelle Mead o John Green.
Ricardo Marín es autor del blog www.eternamenteentiniebla.com. “Estudio ingeniería, mi blog tiene colaboraciones de muchas editoriales y algunas me dicen: ‘estas son las novedades de este mes, cuáles quieres’, de esas yo veo lo que me gusta, pero también veo mis pendientes, sólo pido uno o el que sea la novedad fuerte de la editorial”.
“Que las editoriales te manden los libros es un compromiso. Si no he leído el uno o el dos de la saga no lo leo, sí es un compromiso, pero no leo sólo porque me lo mandaron y tengo que leerlo; yo nunca hago eso. Mis reseñas siempre son objetivas, a Random le he hecho reseñas fuertes y ellos me dicen ‘tú no sabes, este es un libro hermoso’, muchos blogueros me dicen que no les gustó un libro y que lo van a reseñar no dejándolo tan mal, pero creo que eso no tiene sentido porque tienes que dar tu opinión tal cual, pero ellos piensan: ‘qué tal si se enojan y me quitan la colaboración’, pero la editorial sólo pide la reseña, no que sea positiva, a mí nunca me lo han pedido y yo nunca lo haría”.
Izamari Hernández escribe con el nickname Iza Parthernopaeus en su blog chaosangeles.blogspot.com. “El compromiso es con los lectores, no podemos decirles ‘este libro es muy bueno’ cuando no tiene la calidad necesaria. La lectura en México es un hábito caro y reseñar un libro por las flores y decir que es buenísimo, hacer que esa persona compre el libro no es algo justo; a veces se reseña con miedo porque al reseñar algo negativo te metes en problemas con la gente a la que sí le gusto el libro. Lo importante es hacer una reseña justa para que el lector se acerque al mundo de la lectura”.
Alexis Read es autor del blog elfinal-delahistoria.blogspot.mx. “Uno lleva su blog porque le gusta y porque lo inició con gusto, pero tener colaboraciones ya es un compromiso aunque no se quiera; no te mandan los libros por ganas sino porque quieren promoción. Yo pido los que más me llaman la atención, pero debo estar cien por ciento convencido; lo justo es pedir lo que vamos a leer y leer lo que te gusta, así se cumplen las dos cosas: con las editoriales y lees lo que te gusta, todos salimos ganando, hasta los lectores”.
Kenya Hernández escribe como Kyra en hojeandomundos.blogspot.com. “Yo subo los boletines que nos mandan las editoriales a inicios de cada mes, en los comentarios que me ponen me voy guiando para pedir libros, tampoco dejo de lado las lecturas que a mí me gustan; yo reseño lo que ellos me piden pero sigo también con lo que a mí me gusta. No llevo el blog por compromiso sino porque a mí me gusta, me gusta debatir con las personas, me gusta subir las notas de mis autores favoritos, es algo que hago con mucho gusto”.