COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
Será la canasta básica una de las más afectadas ante la aprobación de la reforma hacendaria que busca aplicarle el aumento al IVA del 16% en la frontera, aunado a esto otros sectores como el de vivienda, campo y construcción se verán altamente perjudicados sin dejar a un lado a las empresas maquiladoras que generan más de dos millones de empleos.
Señaló el senador panista Jorge Luis Preciado, quien mencionó que debe existir un acuerdo entre los legisladores federales para hacer las adecuaciones y modificaciones a esta reforma que le pegaría con todo al sector más vulnerable del país.
Adelantó que con esta reforma todos los productos de la canasta básica se irán a la alza y los panistas no quieren ser responsables de la afectación catastrófica que se viene en el 2014 por los aumentos excesivos que no podrán superarlos las familias de México.
Ratificó el compromiso de seguir defendiendo en la Cámara Alta no sólo a los más vulnerables, si no al sector empresarial donde se corre el riesgo de que se pierdan miles de empleos debido al incremento del IVA que tienen que pagar.
De igual manera el sector de la construcción y vivienda tendrá un retroceso que frenará las inversiones y la generación de empleos, dijo que aún el Gobierno Federal y los senadores pueden echar atrás dicha reforma sólo falta voluntad.