Convocan a jornada de manifestaciones a favor de consulta por Reforma Energética

COLIMAMEDIOS

Las manifestaciones partirán del Ángel de la Independencia este viernes y el sábado a las 16 horas.

«Hoy es un día trágico para el país», dijo Epigmenio Ibarra respecto a la promulgación de la reforma energética que tendrá lugar hoy a las 12:30 en Palacio Nacional durante una ceremonia encabezada por Enrique Peña Nieto.

En entrevista con la primera emisión de Noticias MVS, el periodista y productor convocó a la ciudadanía a sumarse a las manifestaciones a favor de la consulta popular por la iniciativa que modifica tres artículos constitucionales para abrir la explotación de hidrocarburos del país.

De acuerdo con Ibarra, se realizarán dos manifestaciones que partirán del Ángel de la Independencia a las 16 horas hoy y mañana sábado. «Dos marchas, un solo esfuerzo, un punto en común para mostrarle a Peña Nieto y al país un punto de vista: no fuimos consultados», sentenció.

El director de Argos Comunicación, señaló que los resultados de la encuesta podría arrojar un resultado que refleje el adormecimiento y aletargamiento de los mexicanos. “Esta población que no siente lo que pasa como una traición, que no le incumbe lo que pasa”.

6y


Con la presencia del coordinador federal de puertos, Guillermo Ruiz de Teresa, la comunidad portuaria de Manzanillo celebró este jueves el que se haya llegado a los 2 millones de teu’s movilizados a través de este puerto y exhortó a prepararse para los 4 millones de contenedores.
En las instalaciones del muelle 10 de la empresa operadora SSA-México, a las dos de la tarde y veinte minutos fue bajado del buque el contenedor que simbolizaba lograr el objetivo de los dos millones de teu’s.
El , aseguró que este es un logro de todos quienes participen en la cadena logística para el intercambio comercial y aseguró que viene aún tiempos mejores para el puerto de Manzanillo.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Oscar Benavides, felicitó a operadoras, transportistas, aduanales, navieros y autoridades portuarias por este nuevo éxito y aseguró que la seguridad y la tranquilidad laboral han sido fundamentales para alcanzar el objetivo.
Expresó el que trabajo de las autoridades como el API, aduana y la coordinación de puertos han sido factores fundamentales al convertirse en el motor de este crecimiento y sin duda el futuro crecimiento se encuentra garantizado, de tal forma que exhorto a estar preparados para llegar a los 3 millones de teu´s.
En su oportunidad, el director de comercialización de SSA-México, Manuel Fernández Pérez, recordó que en 1995 cuando ellos iniciaron operaciones, el puerto movía 87 mil teu´s; en el 2006 se llegó al millón y ahora se ha logrado alcanzar los dos millones.
Dijo que su empresa felicita a las autoridades por este logro importante para la comunidad portuaria.
También el representante de Cecilio Lepe, el señor Pedro Padilla, hizo un reconocimiento a las autoridades pero también a los trabajadores que aportan su esfuerzo y la paz laboral.
El coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, expresó que nos tenemos que preparar para los 4 millones de teu’s y dijo que los logros alcanzados hasta ahora son también por la tranquilidad y la seguridad que se vive dentro y fuera del puerto e incluso en el estado de Colima.
“Manzanillo es un lugar seguro y por eso se pueden alcanzar estas metas; Colima es un lugar seguro y creo que esta paz social está en entorno de la suma de trabajos”, afirmó.
En lo que se refiere al incremento de contenedores en el puerto, Ruiz de Teresa señaló que el Gobierno Federal, Estatal y Municipal tienen una sola meta, el lograr mover en un corto plazo 4 millones de contenedores, como lo anunció el presidente Enrique Peña Nieto en su última visita al puerto.
“No vamos a parar hasta lograr esa estabilidad que todos los colimenses deseamos, especialmente quienes están trabajando en este puerto; ese es el compromiso mantener y mejorar esos niveles de seguridad que ya tenemos aquí en nuestra entidad”, señaló el gobernador. 
Dijo que fuera del puerto también se está logrando la seguridad óptima de parte de todas las dependencias y aseguró que el Gobierno estatal seguirá reforzando el trabajo de inteligencia para garantizar a la población manzanillense los niveles que actualmente tiene el puerto, que son de los mejores, apuntó el mandatario.
Reconoció que las condiciones de Colima como estado y del municipio de Manzanillo tienen un control absoluto de la seguridad por parte de las organizaciones que operan en el puerto, “las condiciones que tiene Manzanillo son sin iguales en el esquema que vienen operando, por eso va nuestro reconocimiento a todos los que lo han hecho posible”.
Además mencionó que el liderazgo que Manzanillo ha alcanzado en gran medida se debe a que se vive un clima laboral sumamente favorable y que la conjunción de esfuerzos de la comunidad portuaria lo que hace posible que Manzanillo siga escalando posiciones y se ubique como el quinto de América Latina y segundo del Pacífico Latinoamericano en movimiento de contenedores.
Al evento asistieron los ex directores de API, Julián Dip Leos, Carlos Cabanillas, Héctor Mora y Enrique Michel Ruiz, además de agentes aduanales, navieros, transportistas y trabajadores portuarios. 

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL